A la Llama Eterna, biblioteca Roberto F. Chiari, antigua escuela de Balboa, llegó el presidente de la República, José Raúl Mulino. Aquí se entonaron las notas del himno nacional.
Personal de la Alcaldía y miembros del Cuerpo de Bomberos de Panamá, se dispusieron a realizar trabajos de limpieza y pintura en el lugar.También realizaron una siembra de banderas.
Vásquez instó a reforzar el mes de la Patria y otras fechas marcadas con sangre en el calendario, como la reversión del canal de Panamá y el
9 de enero de 1964
,
Día de los Mártires.
También se presentará un amparo de garantías en la Corte Suprema de Justicia en contra del decreto, que aseguran viola la ley que instituye el 9 de enero como día de duelo nacional.
Por años, en este día en que se honra la memoria de los caídos en la lucha por ver ondear la bandera panameña en la extinta zona del Canal, se ha prohibido la venta de bebidas alcohólicas, así como las actividades bailables y la emisión de música a a
Ulloa manifestó que "
desde su inauguración en 1914, el Canal estuvo bajo el control de los Estados Unidos, lo que generó tensiones y reclamos por parte de todos los panameños".