Diputado 72: Proyecto de ley que crea las asociaciones público-privadas
Diputado 72: Opiniones del proyecto de ley de asociaciones público-privadas
Este lunes 2 de septiembre conocemos en el Diputado 72, el proyecto de Ley que crea las asociaciones público-privadas en Panamá.
¿Qué es una asociación Público-Privada?
Es un contrato a largo plazo entre una institución del gobierno y una empresa privada para brindar un servicio, como construir una obra. La empresa privada diseña, financia, ejecuta y luego administra el bien o servicio por un periodo de tiempo fijo para recuperar su inversión y tener ganancias. La idea es que eso libera al Estado de la responsabilidad de ejecutarlo y, en algunos casos, de endeudarse, pero siempre conserva la propiedad del bien.
Suscríbete a nuestro boletín
Gracias por suscribirte a nuestro boletín.
El documento ha provocado el rechazo de algunos gremios obreros y sociales del país.
Condiciones de las APP
No aplican para minería, banca, ni servicios de salud, educación y seguridad.
Proyecto debe tener valor mínimo de $15 millones para aplicar.
No pueden participar condenados o con acuerdos de pena por corrupción en Pmá.
Quedan inhabilitados por 10 años quienes incumplan un contrato de APP.
Proyecto debe estar en el Plan Quinquenal de Inversiones para aplicar.
Análisis costo beneficio debe demostrar que APP vale la pena.
Se escoge con proceso especial de licitación distinto al de Contrataciones Públicas.
El Ente Rector de APP lo preside el Ministro de la Presidencia.
Contrato de APP tendrá plazo max. de 30 años, prorrogables por 30 más.
Estado mantiene derechos de propiedad, autoría y tecnología.