Luego de la polémica desatada en torno a la figura del exdirector de la Dirección Institucional de Asuntos de Seguridad Pública, Ovidio Fuentes, los usuarios han manifestado sus opiniones respecto en redes sociales.
Frente a la poca participación en las primarias del Partido Alianza, el aspirante presidencial por la libre postulación, Ricardo Lombana, se refirió esta mañana a las grandes disparidades que hay entre los candidatos de partidos y los de libre postulación.
Hace más de tres años el contralor general Federico Humbert ordenó una auditoría al exministro de Salud, Franklin Vergara, por supuesto enriquecimiento injustificado. ¿Qué pasó con este caso? Se lo decimos en el segmento “Aquí No Pasa Nada”.
Este miércoles 10 de octubre, Charls Lattan analizó el panorama político tras las últimas elecciones de los partidos políticos y la sanción penitenciaria al expresidente Ricardo Martinelli.
El director de Educación Vial de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), David Ramírez, estuvo este martes 9 de octubre en Noticias AM, donde se refirió a las fatalidades en las vías de Panamá.
Como parte del debate sobre la dispensa fiscal solicitada por el Ejecutivo, la diputada Ana Matilde Gómez publicó hoy en su cuenta de Twitter lo siguiente:
Esta causa iniciada en diciembre del 2017 tiene que ver con la decisión del expresidente Ricardo Martinelli, quien a través de la resolución de gabinete no. 24 del 26 de febrero del 2013 aprobó la construcción de la subestación eléctrica de San Bartolo por un monto de $18 millones de dólares. Se pretende determinar si esto fue con el objetivo de beneficiar los negocios hidroeléctricos en Veraguas pertenecientes a la familia Martinelli.
Este miércoles 3 de octubre, Charls Lattan analizó el panorama político de las elecciones de Cambio Democrático y el partido Panameñista, al igual que la nueva estrategia de seguridad del Gobierno.
Durante el Radar de este domingo, el viceministro de seguridad Jonattan del Rosario respondió al Bien Chequeado del miércoles pasado sobre el discurso del Presidente en la ONU.
Las afirmaciones del presidente de la República, Juan Carlos Varela en su discurso en la ONU, sobre una reducción del 50% de la delincuencia es materia de análisis en el Bien Chequeado.
Frente a las críticas sobre el contenido local del discurso del Presidente en la ONU, como los 2,000km de carreteras, el viceministro también se refirió al rol de la Asamblea General de Naciones Unidas.
A pocos días de realizarse las primarias en el partido Cambio Democrático para elegir candidatos a alcalde, diputados y representantes, los usuarios de redes sociales han expresado diferentes opiniones.