Parque Nacional Metropolitano una gran aventura ¡Ven y Diviértete!

Parque Nacional Metropolitano una gran aventura ¡Ven y Diviértete!
10 de diciembre 2016 - 23:53

El Parque Natural Metropolitano es el único parque natural en toda Centro América que está dentro de los límites de una ciudad metropolitana.

Parque Nacional metropolitano de Panamá es una idea que surge con el primer plan de manejo del área del canal del Panamá en el año 1974, pero no fue hasta el año de 1983 que él área donde el parque se encuentra hoy en día fue declarada como área recreativa, tuvieron que pasar 2 años para que se presentara una propuesta de ley para crear este parque.

Y es con la ley 8 del 5 de julio de 1985 que el Parque Metropolitano de Panamá es creado.

Esta extensa área verde cuenta con 265 hectáreas, está ubicado en cercano a los límites de la ciudad de Panamá y limita con la cuenca del canal para ubicarnos mejor está entre la avenida Ascanio Villalaz, el camino Amistad y el río Curundu.

arque Nacional Metropolitano
arque Nacional Metropolitano

Este parque cuenta con una gran cantidad de aves y animales, es un parque que es visitado con fines educativo y recreativos, por su cercanía a la cuenca del Canal de Panamá es considerado como conjunto de áreas protegida del área transismica Panameña.

Fauna: El parque Nacional Metropolitano cuanta con más de 227 especies de aves, 45 mamíferos, 36 clases de serpientes y 14 clases de anfibios. Usted encontrará senderos donde podrá apreciar la naturaleza en su máximo esplendor, son sus paisajes, sus bosques, lo que hace que el parque metropolitano atraiga a muchas personas amantes de la aventura y la naturaleza.

Fauna del PNM
Fauna del PNM

Se considera que aproximadamente el 75% del parque está cubierto por bosque seco tropical del Pacífico, ecosistema que casi ha desaparecido en otras regiones del país. También que en el mismo existen alrededor de 284 especies vegetales, incluyendo árboles que alcanzan entre 30 y 35 metros (100- 115 pies) de altura, entre ellas destacan una gran cantidad de enredaderas, epífitas, orquídeas y musgos que añaden color y vida al bosque durante todo el año.

Senderos
Senderos

Atractivos del parque :

  • Mirador los Trinos: ubicado en el Camino del Mono Tití, a unos 45 m s.n.m. podrás observar los diferentes estratos de este hermoso bosque; además de poder escuchar las diferentes melodías que interpretan las aves que habitan el parque.
  • Mirador los Caobos: ubicado a unos 72 m s.n.m. en el Sendero Los Caobos, usted apreciara una maravillosa panorámica de la Ciudad de Panamá, con un hermoso enmarcado de vegetación.

En la primera plataforma al final del recorrido por el Camino del Mono Titi (135 m.s.n.m.) usted podrá ver Las Esclusas de Miraflores, El Puente Centenario, Antiguo Hospital de Clayton, Campo de Antenas, Parque Nacional Camino de Cruces y la urbanización Albrook Garden. Subiendo las escaleras, en la segunda plataforma a 150 m.s.n.m., verá toda la Ciudad de Panamá antigua y moderna, Puente de las Américas, La Calzada de Amador, la Isla de Taboga, Puerto de Balboa, Aeropuerto Marcos A. Gelaberth entre otros.

El parque Nacional Metropolitano.
El parque Nacional Metropolitano.

En el Camino del Mono Tití está ubicada la primera grúa instalada a nivel mundial (1990), por el Instituto de Investigaciones Tropicales Smithsonian (STRI), para estudiar el dosel del bosque y la biodiversidad de especies que allí interactúan. (Para mayor información de los estudios realizados visitar la Biblioteca Ambiental Corotú).

Te invitamos a que te acerques al Parque Nacional Metropolitano para que tengas una experiencia diferente. ¡Visítalo!

Temas relacionados

Si te lo perdiste
Lo último
stats