TVN plus En vivo

'Paquita la del barrio': la reina del veneno canta su última canción y su novelón lo puedes ver en TVN

Noti novelas

La gran Paquita la del barrio rompió esquemas y usó su música como un arma para desafiar el machismo y alzar la voz por aquellas que no podían hacerlo. Su novelón lo puedes ver todos los días - después del noticiero del mediodía- a través de las pantallas de TVN.

La cantante mexicana Paquita la del Barrio
La cantante mexicana Paquita la del Barrio / Efe
Valerie Stoute - Periodista
17 de febrero 2025 - 15:12

Ciudad de Panamá/¡Adiós Paquita! La tarde del lunes 17 de febrero de 2025, el mundo de la música mexicana se vistió de luto al conocer la noticia del fallecimiento de Paquita la del Barrio, quien a los 77 años de edad dejó de cantar en su hogar en Veracruz, tras una larga batalla contra problemas de salud que nunca fueron detallados.

Puedes leer también: Fallece Paquita la del Barrio a los 77 años, la icónica intérprete de 'Rata de dos patas'

La cantante, quien se convirtió en un ícono de la música ranchera y popular de México, nos deja un legado imborrable marcado por su actitud rebelde, su poderosas letras hacia la infidelidad de los hombres y su voz inconfundible. ¡Grande Paquita!

La triste noticia de su muerte fue confirmada a través de un comunicado en las redes sociales de su propia cuenta de Instagram: "Con profundo dolor y tristeza, confirmamos el sensible fallecimiento de nuestra querida ‘Paquita, la del barrio’, en su hogar en Veracruz. Siendo una artista única e irrepetible en el corazón de todos los que la conocimos y disfrutamos de su música". El mensaje también incluyó un llamado a la comprensión y al respeto por parte de los medios, para permitir que su familia viviera el duelo en privado.

Más que 'La del barrio'...

Paquita no solo fue una cantante, sino una mujer que supo ganarse un lugar en el corazón de su audiencia con su valentía para hablar de temas tan complejos como la infidelidad, el maltrato y la desigualdad. Apodada "La reina guerrillera del bolero", sus canciones, muchas de ellas llenas de furia y dolor, fueron himnos para miles de mujeres que vieron en ella una portavoz de sus propias luchas. Con letras como “Rata inmunda, animal rastrero, escoria de la vida”, Paquita rompió esquemas y usó su música como un arma para desafiar el machismo y alzar la voz por aquellas que no podían hacerlo.

En su novela biográfica te decimos cómo era Francisca

Desde su nacimiento como Francisca Viveros Barradas en Alto Lucero, Veracruz, Paquita se enfrentó a numerosas dificultades, entre ellas el bullying por su sobrepeso, pero nunca dejó que eso la detuviera. Su familia, siempre presente y apoyándola, fue clave en su camino hacia el éxito. Con el paso de los años, Paquita se consolidó como una de las figuras más queridas de la música mexicana, una mujer que no tenía miedo de hablar con crudeza y sinceridad en sus canciones.

Hoy, su vida sigue siendo celebrada, no solo por su música, sino también a través de la telenovela que lleva su nombre y que se transmite de lunes a viernes por las pantallas de TVN, después del noticiero de mediodía. Estrenada en México en 2017, esta biografía televisiva ofrece una mirada a su vida y carrera, destacando su lucha, sus triunfos y sus tragedias personales. Interpretada por la actriz Andrea Ortega Lee, Paquita nos lleva en un viaje lleno de melodrama y momentos cómicos, mostrando cómo, a pesar de las adversidades, nunca dejó de perseguir su sueño de ser cantante.

A través de la telenovela, los fans pueden revivir las canciones que hicieron famosa a Paquita. La historia refleja el carácter fuerte de la cantante, cuya actitud desafiante frente a las injusticias la hizo una heroína.

No te puedes perder su biografía/novela, que cada vez se pone mejor, un fiel retrato de cómo la cantante triunfa entre los más grandes competidores de la industria.

Si te lo perdiste
Lo último
stats