Viceministra de Salud explica los casos gastrointestinales en la temporada de lluvias

Casos gastrointestinales

La autoridades de salud informan de algunos padecimientos de vomitos y diarrea en la comarca Ngäbe Buglé.

Panamá/Ivette Berrio, viceministra de Salud, manifestó que siguen trabajando para contener los brotes de vómitos y diarrea, a nivel nacional, ya que, en las épocas de lluvias se incrementan los casos.

“Estamos para aclarar que no hemos detectado ningún caso de muerte por estos problemas, nuestros equipos técnicos se han reforzado en las diferentes áreas, principalmente en las comarcas y en el área de difícil acceso, para dar atención adecuada a los pacientes”, indicó la viceministra Berrio.

Resaltó, que han tenido un mayor número casos en niños, debido a las crecidas de los ríos y hacen que los infantes, ya sea que estén jugando o que estén transitando, tomen un poquito de agua, y estas es unas de las principales causas que generan el problema de la gastroenteritis. 

Informó que los niveles se han mantenido en casos de normalidad y hasta el momento no tienen una afluencia de casos, que los hagan estar en alerta máxima y efectivamente están haciendo un corte para esta semana y tener un balance estadístico actualizado.

“Todos los casos que hemos detectado, se han manejado con el tratamiento habitual, además de la hidratación, el tratamiento para la gastroenteritis y para contener la diarrea. Hacemos un llamado a la ciudadanía, porque la época de lluvias este año ha sido más intensa, por el tema de los fenómenos del niño y la niña” dijo Berrio.

Te puede interesar: Línea 3 del Metro: ¿Cuánto avance tiene la obra y qué se sabe de sus trenes?

Explicó, que otras de las principales causas, es que muchas personas utilizan el agua de los ríos para sus necesidades básicas, como fregar los platos, lavar la ropa y consumir el agua.

“En estos momentos las intensas lluvias han ocasionado que los ríos crezcan y hay muchos deslaves, que contaminan toda vía más las aguas, hacemos el llamado que si utilizan las aguas de los ríos para sus necesidades básicas debe hervirlas” aseguró Berrios.  

Se refirió al Ministerio de Salud, que en los últimos 3 años  se han intensificado en lugares de difícil acceso, todo el trámite para tener pozos locales y también dotándolos de las pastillas de hipoclorito, para tener un agua acta para el consumo humano.

Añadió que la entidad ha estado llevado permanentemente tuberías de PVC,  para estos pozos comunales y para lo que ya estaban, han estado haciendo trabajos de reparación y otorgándoles implementos de insumos.   

Anunció, que todos los proyectos donde han iniciado para llevar agua a lugares de difícil acceso, prácticamente las han terminado y no han dejado pozos sin terminar, además, han invertido en materiales para mejorar la condición de los que ya estaban en funcionamientos.

Enfatizó, que hay áreas que se levantan casas sin ningún tipo de planificación y es allí donde se generan los verdaderos problemas, porque no han consultado con las políticas locales y tampoco con las instituciones, para dotarlos de agua, luz y de todos los insumos e implemento para preservar la salud.

Te puede interesar: Mulino cuestiona al contralor Solís por 'aumentos de sueldos aprobados a última hora'

Vacunas contra influenza

“Nuestro sistema de vacunación son unos de los más robustos del mundo, con cantidades de vacunas para suplir a nuestra población y hemos estado incluyendo a la población migrante, porque no podemos vacunar a nuestra población y descuidar a personas que emigran y regularmente que también traen enfermedades”, afirmó la viceministra.

Mencionó, que han estado desde un principio divulgando a través de los medios de comunicación, para que las personas puedan adquirir las vacunas contra la influenza y puedan asistir a los centros de salud, a las policlínicas y a las jornadas de vacunación.

“En área de difícil acceso están las vacunas, hemos hecho un trabajo con el Ministerio de Seguridad que nos ha dotado de transporte aéreo y acuático para llegar a los lugares más apartado del país”, dijo Berrio.

 Finalizó mandándole un mensaje a la población, que las personas no dimensionan el verdadero problema de no vacunarse, ya que, si una persona padece de una enfermedad crónica que debilita su organismo y que pone en riesgo su vida, lamentablemente son las personas con mayor vulnerabilidad y deben acudir a vacunarse.

Si te lo perdiste
Lo último
stats