Universitarios rechazan acciones de la Policía tras el altercado del viernes durante una protesta

Indicaron que cuando el juez solicitó los informes que justificaban los golpes y las lesiones a la estudiante, estos no fueron presentados.

La pugna entre los miembros de la Universidad de Panamá y la Policía Nacional continúa tras los hechos registrados el pasado viernes 31 de enero en horas de la tarde, cuando en una confusa situación, un oficial y un grupo de estudiantes protagonizaron un altercado en medio de las protestas contra la llegada del secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.

Este martes se dieron acciones paralelas de parte de ambas instituciones. Por parte de la Universidad de Panamá se interpuso una denuncia contra el director de la Policía Nacional por supuesto abuso de autoridad y violación a la autonomía universitaria. Mientras que dos estudiantes supuestamente vinculados a la agresión del oficial enfrentaron audiencia de garantías donde se les impusieron medidas cautelares.

Te puede interesar: Imponen medidas cautelares a estudiantes universitarios supuestamente vinculados a la agresión de un policía

Voceros de la UP, en conferencia de prensa este miércoles, señalaron que ayer quedó demostrado que fue ‘ilegal’ la aprehensión de la estudiante Tamara Ortíz, ya que el Ministerio Público no pudo justificar el allanamiento a la joven.

Indicaron que cuando el juez solicitó los informes que justificaban los golpes y las lesiones a la estudiante, estos no fueron presentados.

Agregan que la fiscalía no pudo demostrar los delitos por los cuales condujeron a los estudiantes, tampoco pudo identificarlos.

Tacharon la situación de ‘persecución’ y rechazaron la forma en que se nombró el operativo como “operación ratón”, en el que se hicieron allanamientos a siete personas, ya que esto envía un mensaje de que: “los que formamos parte de la Universidad de Panamá y los movimientos sociales, somos una categoría dentro del crimen organizado”.

Explicaron que durante los allanamientos que iniciaron a eso de las 5:00 a.m. se desplegaron más de 100 oficiales, lo que consideran un exceso de fuerza policial.

El juez de garantías ordenó la medida de notificación periódica a los estudiantes señalados por la supuesta agresión al oficial, mientras duren las investigaciones.

Información de Nicanor Álvarado

Si te lo perdiste
Lo último
stats