Milagro de Madre
En vivo
Ciudad de Panamá, Panamá/El Tribunal Electoral (TE) lanzó la segunda edición digital del libro "Origen del nombre de los corregimientos", una obra que documenta con estilo ameno, descriptivo y folclórico la geografía actualizada de Panamá, abarcando sus 10 provincias, tres comarcas, 81 distritos y, sobre todo, el origen etimológico de sus 701 corregimientos.
Para esta nueva publicación, cuya primera edición impresa data de 2010, incorpora la configuración de los circuitos electorales establecida en la Ley 299 del 5 de mayo de 2022, así como las demás normas legales que crean las nuevas circunscripciones distritales y corregimientos.
Entre los hallazgos más interesantes de la investigación desarrollada por el TE, destaca que 95 corregimientos tienen nombres que provienen de tradiciones indígenas, heroicos caciques y voces dialectales. A su vez, 90 comunidades fueron nombradas por accidentes geográficos como cerros, montañas, hondonadas, mesetas y valles.
La influencia de la naturaleza también se refleja en 89 corregimientos cuyos nombres derivan de plantas y árboles, mientras que 60 más fueron denominados a partir de ríos y quebradas. La fuerte tradición católica panameña se evidencia en 52 pueblos que llevan nombres de santos.
Como dato curioso, existen cinco corregimientos llamados San José, ubicados en diferentes y distantes provincias del territorio nacional.
La entidad también dio a conocer que 47 corregimientos llevan nombres de personas, lo que revela el cacicazgo y liderazgo de los fundadores de estas comunidades, así como la marcada influencia de los conquistadores españoles y sus ilustres descendientes criollos.