Realizan traspaso de mando en el Senafront: Larry Solís Velásquez lo dirigirá

“Le deseo éxito en su gran misión. Estoy seguro de que he tomado la mejor decisión”, acotó el presidente Mulino.

Ciudad de Panamá/El presidente José Raúl Mulino participó en el traspaso de mando del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), luego de que Jorge Gobea se retirara por motivos de jubilación.

El mando del Senafront ahora recae en Larry Solís Velásquez, quien fue designado mediante el Decreto Ejecutivo N.º 9, publicado el pasado jueves en la Gaceta Oficial 30255-C.

Solís, quien cumplirá próximamente 50 años, se graduó de la Escuela de Cadetes de la Policías General Francisco de Paula Santander, en Colombia. Actuaba como subdirector general del Senafront desde 2024.

Además, en septiembre de ese mismo año, fue incluido en el Salón de la Fama del Instituto de Cooperación para la Seguridad del Hemisferio Occidental, en reconocimiento a su compromiso con la seguridad en las fronteras, la paz social, el desarrollo sostenible de la región y la cooperación en las Américas.

Lea: Director del Senafront Jorge Luis Gobea se acoge a la jubilación, su lugar lo asumirá el subdirector

También se graduó del Diplomado del Estado Mayor del Ejército de Estados Unidos, con especialización en operaciones conjuntas, como parte de su desarrollo institucional en 2016.

Jorge Gobea señaló que lograron muchos avances dentro de la entidad, como la capacitación de unidades especializadas en varios temas, y que todo se logró por el ímpetu de los agentes.

Acto de cambio de mando en el Senafront.
Acto de cambio de mando en el Senafront. / TVN

“Haberlo liderizado desde este puesto directivo de carácter estratégico, más que un cargo que ocupé con diligencia y excelencia, fue un honor patriótico”, expresó Gobea.

Añadió que, a lo largo de sus 30 años de carrera policial, el escenario de la seguridad ha sido cambiante y complejo, por lo que han desarrollado doctrina en la lucha contra la delincuencia organizada transnacional y diversas modalidades, lo que los ha obligado a modernizarse.

Entre otros puntos, el presidente José Raúl Mulino, quien participó del acto, manifestó que el Senafront no es solo un servicio para cuidar la frontera, sino que también cumple un rol social en las comunidades recónditas del país.

Al nuevo director general, le anunció su respaldo:

“Le deseo éxito en su gran misión. Estoy seguro de que he tomado la mejor decisión”, acotó.

De acuerdo con la información oficial, Solís Velásquez devengará un salario mensual de $9,841.60.

El Senafront fue creado en 2008, durante el gobierno de Martín Torrijos (2004-2009), y es responsable de la seguridad en las fronteras terrestres, marítimas y aéreas de Panamá.

Con información de Hellen Concepción.

Si te lo perdiste
Lo último
stats