'Van a pagar el precio de la ley': Mulino tilda al Suntracs de 'mafia' tras enfrentamientos con la Policía
El presidente dio a conocer una serie de auditorías que realiza la Contraloría de la República a todos los sindicatos, incluido el Suntracs, y dijo que no se aprobarán más fondos hasta que se conozca el resultado.
Como era de esperarse, el presidente José Raúl Mulino se refirió al enfrentamiento que se registró ayer 12 de febrero entre trabajadores de la construcción afiliados al Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares (Suntracs) y miembros de la Policía Nacional en la avenida Balboa.
En la conferencia matutina de este jueves 13 de febrero, el mandatario calificó al sindicato como una "mafia" y dijo que quienes cometieron tales acciones que fueron difundidas en todas las redes sociales son unos "delincuentes sindicales", que cometieron un intento de "asesinato indiscriminado" contra los policías.
"El Suntracs no es un sindicato, es una organización a la vieja usanza de la vieja mafia transportista y de otras mafias en los Estados Unidos y en otros países del mundo, y van a pagar el precio de la ley, después de la barbaridad que hicieron ayer, con dolo y premeditación", afirmó Mulino dando golpes a su atril.
A juicio del mandatario, la decisión de utilizar la edificación del nuevo Hospital del Niño como trinchera para lanzar bloques, varillas, tanques, piedras, carriolas, tubos y todo tipo de objeto que se utiliza en una construcción, fue tomada con premeditación, sin analizar las consecuencias de lanzar tales artículos desde más de 20 metros de altura, y a su juicio es un "delito agravado".
- Le puede interesar: Enfrentamientos en Avenida Balboa: Trabajadores podrían enfrentar varios delitos, entre ellos tentativa de homicidio
Lo único que le he pedido a las autoridades es que cumplan con la ley y se acabe la impunidad de estos maleantes, sí, ¡maleantes!, lo digo claramente y no voy a parar hasta que esto se corrija", sentenció Mulino.
Detalló que a través de la ministra de Trabajo, Jackeline Muñoz, se estableció una comunicación con la empresa Acciona, quien lleva adelante la construcción del nuevo Hospital del Niño, en la cual se indicó que el proyecto permanecerá cerrado hasta que el Ministerio Público recabe toda la evidencia que se requiere para judicializar a todas las personas implicadas en los disturbios contra los policías.
Además, detalló que al CEO de la empresa se le dijo que tome acciones, porque esto es un contrato del Estado.
Mulino también advirtió a la Cámara Panameña de la Construcción (Capac), a quien dijo que no sean "cómplices" de este sindicato. "Dejen la alcahuetería con Suntracs, que están apadrinando un organismo terrorista sindical, so pretexto de una convención colectiva de trabajo", apuntó.
Estos señores van a entender el peso de lo que significa la ley, y un gobierno dispuesto a no tolerar la anarquía pseudosindicalista en este país; que lo tenga bien claro Saúl Méndez", advirtió.
Al mismo tiempo, el presidente dio a conocer una serie de auditorías que realiza la Contraloría de la República a todos los sindicatos, que se iniciaron desde el pasado 3 de febrero, incluido el Suntracs, y dijo que no se aprobarán más fondos hasta que se conozca el resultado de las auditorías, porque no permitirá subvencionar acciones de "fascinerosos" con fondos del pueblo, en referencia al Suntracs.
Vamos a ejercer nuestro poder para llevarlos a su mínima expresión", subrayó.
El operativo que realizó la Policía Nacional dejó un total de 514 aprehendidos, y según detalló el director de la Policía Nacional, a la fecha ya hay 74 personas identificadas en los disturbios.