Babe
En vivo
La Comisión de la Mujer, la Niñez, la Juventud y la Familia, presidida por la diputada oficialista Zulay Rodríguez, aprobó continuar analizando en una subcomisión las mejoras al proyecto de Ley N° 478, que modifica el numeral 9 del artículo 212 del Código de la Familia.
El proyecto de ley 478 presentado por la diputada, Zulay Rodríguez, promueve facilitar a las personas de escasos recursos, obtener divorcios sin costos.
De aprobarse esta iniciativa, el divorcio podrá solicitarse por uno o ambos cónyuges, cuando cualquiera de ellos lo reclame, manifestando su voluntad de no querer continuar con el matrimonio, sin que se requiera señalar la causa por la cual se solicita, siempre que haya transcurrido al menos tres (3) meses desde la
celebración del mismo.
Además, la solicitud de separación podrá realizarse personalmente sin necesidad de apoderado legal, en cuyo caso, el Juzgado dará el formulario de requisitos que debe ser llenado, para su debido tramite expedito.
También establece que el cónyuge que unilateralmente desee promover ese juicio de divorcio, deberá acompañar además del certificado de matrimonio, los certificados de nacimientos de los hijos menores de edad si los hubiese, la propuesta de convenio para regular las consecuencias inherentes a la disolución del vínculo matrimonial, debiendo contener los siguientes requisitos:
Designación del cónyuge al que corresponderá el uso del domicilio conyugal, en su caso, y de los
El Juez en su sentencia lo resolverá atendiendo las circunstancias especiales de cada caso, cuyo