La Mujer En El Espejo
En vivo
En el marco del último día de Expo Logística 2025, Ilya Espino, subadministradora del Canal de Panamá, abordó varias inquietudes que han surgido entre los residentes de las áreas que se verán impactadas por el proyecto de Río Indio.
Espino explicó que, aunque una parte del proyecto afecta la cuenca, se están tomando todas las medidas necesarias para mitigar los posibles impactos.
"Digamos que la porción del proyecto o la afectación del área que está en la cuenca tiene un manejo y la gente de Aguas Abajo también toma en consideración que, aunque no sea cuenca, la parte del estudio de impacto ambiental va a tener todo el tipo de remediaciones que sean necesarias", destacó Espino.
En relación con las críticas de algunos opositores que consideran que el proyecto de río Indio debería ser reemplazado por una alternativa en el área de Bayano, Espino fue clara al exponer las razones por las cuales esta opción no es viable.
"Hicimos una explicación exhaustiva de por qué Bayano no es factible. Bayano es una muy buena opción para una planta potabilizadora, pero es un proyecto que no da el rendimiento necesario, y el impacto socioeconómico es muchísimo más alto. Además, es más costoso y la duración de esa obra es enorme", señaló Espino.
Según datos proporcionados por la ACP, se estima que el proyecto de Río Indio beneficiará directamente a unas 2,500 personas en la región. Este es un punto clave en la justificación de la iniciativa, ya que se busca mejorar la infraestructura y los servicios en las zonas que aún carecen de un desarrollo adecuado en términos de agua potable y saneamiento.
Las declaraciones de Ilya Espino fueron parte de un esfuerzo por esclarecer las dudas del público y proporcionar información detallada sobre el impacto del proyecto, especialmente en cuanto a la sostenibilidad ambiental y los beneficios socioeconómicos. A medida que avanza el proyecto de Río Indio, la ACP continuará trabajando con las comunidades afectadas para asegurar que se tomen las medidas adecuadas y que el desarrollo se realice de manera responsable y beneficiosa para todos.
Con información de Kayra Saldaña.