Sinaproc extiende aviso de vigilancia por mar de fondo en costas del Pacífico panameño

Clima en Panamá

El Instituto de Meteorología e Hidrología (Imhpa) advirtió que, desde el 9 de abril en horas de la noche, se espera el arribo de un "mar de fondo" en las costas del Pacífico, proveniente del Pacífico sudamericano.

Condiciones marítimas.
Sinaproc extiende aviso de vigilancia por mar de fondo en costas del Pacífico panameño. / Pixabay

Ciudad de Panamá, Panamá/A partir de este martes 8 de abril, el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) mantiene un aviso de vigilancia por mar de fondo en el Pacífico panameño, el cual estará vigente hasta el próximo sábado 12 de abril.

Según el informe oficial, las zonas bajo vigilancia presentarán las siguientes condiciones:

  • Pacífico Oriental: El Golfo y la Bahía de Panamá experimentarán olas con alturas de 1.0 a 2.0 metros y periodos de 15 a 20 segundos.
  • Pacífico Central: El sur de Veraguas y Los Santos tendrán olas de similar magnitud (1.0 a 2.0 metros) con periodos de 15 a 20 segundos.
  • Pacífico Occidental: El golfo de Chiriquí también registrará olas de 1.0 a 2.0 metros de altura con periodos entre 15 y 20 segundos.

Por su parte, el Instituto de Meteorología e Hidrología (Imhpa) advirtió que, desde el 9 de abril en horas de la noche, se espera el arribo de un "mar de fondo" en las costas del Pacífico, proveniente del Pacífico sudamericano. Este fenómeno coincidirá con otra condición denominada "marea viva".

Te podría interesar: Pete Hegseth asegura que EEUU no permitirá que China ponga en peligro la operación del Canal

El Imhpa explicó que esta combinación de fenómenos producirá condiciones de intensidad entre moderada a fuerte, con posibles inundaciones en áreas de playas y poblados costeros, manteniendo condiciones adversas para actividades marítimas en todo el Pacífico panameño.

Ante esta situación, el Sinaproc ha emitido las siguientes recomendaciones para la población:

  • Es fundamental que residentes y capitanes de embarcaciones adopten medidas de seguridad y acaten las indicaciones de las autoridades.
  • Se recomienda evitar deportes acuáticos y la natación en playas durante este periodo.
  • Los propietarios de embarcaciones deben informar constantemente a los estamentos de seguridad sobre su rumbo de navegación y cualquier situación que enfrenten.

En caso de emergencia, las autoridades han habilitado las siguientes líneas de contacto: 520-4426, 911 y 6998-4809.

Si te lo perdiste
Lo último
stats