TVN plus En vivo

Sinaproc emite aviso de prevención por mareas altas en el Pacífico hasta el 1 de abril

Se prevé que las mareas alcancen hasta los 17.5 pies de altura, un fenómeno que podría incrementar el riesgo de inundaciones si coincide con lluvias intensas en las áreas costeras.

Danna Durán - Redactora
28 de marzo 2025 - 19:57

Ciudad de Panamá, Panamá/El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) ha emitido un aviso de prevención ante las mareas altas que afectarán la zona del Pacífico, a partir del próximo 29 de marzo hasta el 1 de abril. Se prevé que las mareas alcancen hasta los 17.5 pies de altura, un fenómeno que podría incrementar el riesgo de inundaciones si coincide con lluvias intensas en las áreas costeras.

Según René García, miembro del Sinaproc, las mareas alcanzarán su punto más alto el lunes 31 de marzo a las 5:20 p.m., cuando se estiman mareas de hasta 17.5 pies.

"El Sistema Nacional de Protección Civil ha emitido un aviso de prevención por mareas altas en el litoral pacífico, a partir del día de mañana sábado 29 de marzo hasta el martes 1 de abril a las 6:10 p.m. Tendremos mareas entre los 16.2 pies hasta los 17.5 pies, que será el día lunes a las 5:20 p.m.", explicó García.

🔗También puedes leer: 'Chamaco': decretan detención provisional a vinculado al asesinato del artista de música urbana

El principal riesgo asociado a este fenómeno es el aumento de los niveles de lluvia y el posible desbordamiento de quebradas en las zonas costeras. Esto podría generar inundaciones en áreas cercanas a las costas, afectando tanto a comunidades como a las actividades económicas en esas regiones, como la pesca artesanal.

Como medida de prevención, el Sinaproc hace un llamado a la población para evitar actividades acuáticas durante este período, así como no asistir a la playa ni realizar deportes en el mar, ya que el riesgo es considerable. También se hace un llamado urgente a los pescadores artesanales para que tomen precauciones y utilicen dispositivos de flotación adecuados en caso de que se vean sorprendidos por las condiciones adversas.

Además, las autoridades han habilitado las siguientes líneas de emergencia para que los ciudadanos puedan comunicarse en caso de necesitar asistencia: 520-4426WhatsApp 6998-4809 y el número de emergencias 911.

El Sinaproc continuará monitoreando las condiciones climáticas y marítimas en las próximas horas y recomienda a la población mantenerse informada sobre las actualizaciones del clima.

Con información de Kayra Saldaña

Si te lo perdiste
Lo último
stats