Jelou!
En vivo
La diputada Yarelys Rodríguez aprovechó el periodo de incidencia de la Asamblea Nacional para solicitar al presidente de la República, José Raúl Mulino, no aprobar la ley que establecía la obligatoriedad del uso de silla de retención infantil.
El proyecto de ley 52 estipulaba que los niños con una estatura menor a 135 centímetros (aproximadamente hasta los 12 años) debían viajar en el asiento trasero del vehículo y estar asegurados en una silla adecuada. Esta medida no aplicaba para taxis, colegiales ni vehículos comerciales.
Sin embargo, la tarde de este miércoles, la diputada Rodríguez de la bancada de Vamos justificó su consideración asegurando que ha escuchado los comentarios de las personas que indican que la situación económica del país no es la mejor para verse obligados a usar este sistema de seguridad.
“Hemos escuchado a muchos padres de familia dar sus testimonios de cómo han perdido a sus hijos en accidentes de tránsito. También hemos escuchado a través de muchos mensajes decir que no estamos en una situación económica sostenible y lo entendemos”, expresó la diputada.
Al mismo tiempo dijo: “Quiero pedirle al Presidente de la República que por favor no apruebe esta ley de uso obligatorio de la silla de retención infantil”.
En tanto, la presidenta del hemiciclo, Dana Castañeda, dijo que la solicitud de Rodríguez será enviada al mandatario, quien tiene la potestad de vetar o sancionar el proyecto.
El recién aprobado proyecto de ley recibió muchas críticas de parte de algunos panameños que en redes sociales aseguraron que estas sillas tienen un costo superior a los 50.00 dólares, además, se preguntaban cómo harían en caso de tener dos o más menores de 12 años.
El proyecto también establecía sanciones para quienes incumplieran la normativa:
Tras la intervención de Rodriguez, quedará del presidente analizar si es conveniente o no su veto o sanción.