Jelou!
En vivo
Ciudad de Panamá, Panamá/Muchas han sido las reacciones tras conocerse que la Cancillería de Panamá otorgó el salvoconducto al expresidente Ricardo Martinelli para que viaje a Nicaragua.
Ayer en conferencia, el ministro de Relaciones Exteriores Javier Martínez-Acha confirmó que la Cancillería panameña reconoció el asilo que le otorgara la República de Nicaragua al exmandatario y le otorgó el salvoconducto que, en su momento, Martinelli solicitó al Gobierno.
Este permiso le permitirá al exmandatario abandonar la Embajada de Nicaragua en Panamá, donde se encuentra asilado hace un año y un mes (desde el 7 febrero de 2024), luego de ser condenado por blanqueo de capitales. El exmandatario fue condenado a 10 años y 8 meses de prisión y el pago de una multa de $19.2 millones por el caso New Business.
El excandidato presidencial y presidente del Movimiento Otro Camino (MOCA) Ricardo Lombana, dijo este viernes 28 de marzo en Noticias AM, que es un criterio jurídico que se respeta, pero para ellos no es sorpresa.
Dijo que desde hace años vienen planteando que el final de esta historia termina en “pisotear a la justicia y favorecer la impunidad”.
“Este salvoconducto otorgado por el gobierno del presidente Mulino es un salvoconducto con olor a impunidad”, acotó Lombana.
Explicó que el caso por la condena no desaparece, pero a su juicio es “un golpe a la justicia”.
Recalcó que jurídica y políticamente el gobierno tenía un compromiso que cumplir, pero ahora se desconoce qué le deparará al expresidente, que deberá tomar decisiones.
Según Lombana, el gobierno de Mulino “llegó con una lista de compromisos pendientes que pagar, que no son para beneficio de las mayorías”.
Entre esos, consideró el “compromiso político” que tenía con Martinelli, la mina en Panamá y la impunidad garantizada para el gobierno anterior.
Pidió al presidente Mulino “que revise sus estrategias”.
Según Lombana, con Martinelli afuera no cambiará nada y si quiere seguir influyendo, lo hará desde dónde esté.
Lombana también dijo que Mulino “se está desviando” y en el país hay una oposición.