Obstrucción nasal en un niño: Esto es lo que debe hacer para evitar una tragedia
Salud
Imagen con fines ilustrativas
/ Pixabay
Para conocer los métodos que deben implementarse y llevar a cabo unos primeros auxilios adecuados cuando un niño tiene una obstrucción nasal, es de vital importancia aprender a identificar cómo sucede.
¿Qué es una obstrucción nasal?
Una obstrucción nasal en un niño es cuando las fosas nasales del menor están parcial o completamente bloqueadas, lo que dificulta la respiración normal a través de la nariz. Esto puede ser causado por diversas razones, como resfriados, alergias, sinusitis, pólipos nasales, desviación del tabique nasal, adenoides agrandados u objetos extraños en la nariz.
Síntomas de una obstrucción nasal
Dificultad para respirar por la nariz
Respiración ruidosa
Ronquidos
Respiración por la boca
Sensación de congestión nasal
Secreción nasal
Dolor facial o de cabeza
Es importante tratar la obstrucción nasal en los niños para asegurar una respiración adecuada y prevenir complicaciones como infecciones del oído, problemas de sueño y dificultades para alimentarse correctamente.
Mantener la calma: Es importante para tranquilizar al niño y ayudarlo a sentirse seguro durante el proceso.
No intentar sacar el objeto con los dedos u otros objetos: Ya que esto puede empujar el objeto más adentro o causar lesiones.
Hacer que el niño respire por la boca: Sirve para evitar que el objeto se mueva más hacia las vías respiratorias.
Utilizar la técnica del soplo: Cerrar la fosa nasal del niño que no está obstruida con el objeto y poner la boca sobre la de él, con la posición de respiración boca a boca, pero sentado o de pie, soplar fuerte por la boca de él dos veces para obligar al aire a salir por la fosa libre y que el aire empuje el objeto hacia el exterior, desbloqueando la nariz afectada.
Buscar atención médica si no puede sacar el objeto: Un médico o un profesional de la salud podrán evaluar la situación y tomar medidas para sacar el objeto de manera segura.