Don Quijote Cabalga De Nuevo
En vivo
El parto psicoprofiláctico es una terapia prenatal, donde se prepara a la mamá para dar a luz de manera natural por medio vaginal y se alimenta el vínculo familiar.
Las fisioterapeutas de la Caja de Seguro Social (CSS), Jocelyn Duarte, Youssy Henry y Nadia Rodríguez instaron a las mujeres embarazadas a involucrarse en este tipo de terapias.
Duarte dijo en Noticias AM, que el objetivo es que la mamá se sienta tranquila y relajada, a través de ejercicios de respiración, relajación, flexibilidad y fortalecimiento.
Por su parte, Henry sostuvo que la mamá debe estar preparada para realizar los ejercicios de fortalecimiento en la posición sentada, acostada y de pie, los cuales la ayudarán durante y después del parto.
“Así tendrán la posibilidad de hacer ejercicio para que el abdomen, la espalda y los glúteos vuelvan a ser como son”, recalcó Henry.
En tanto, Rodríguez enumeró los múltiples beneficios, principalmente, porque se disminuye la toma de medicamentos, el dolor y el estrés en el parto.
Estos ejercicios deben iniciarse entre las semanas 26 y 28.
Las interesadas deben contar con la referencia de su ginecólogo, que asegure que ella no está en alto riesgo.
Este programa se basa en la parte física, psicológica e intelectual y no solo se enfoca en la mujer, sino también que involucra a toda la familia, porque fortalece el vínculo entre los padres y el bebé.
Dijeron que este programa se ofrece en todas las policlínicas del país.