Ricardo Martinelli sigue en espera de la decisión de Nicaragua

Martinelli está refugiado en la embajada de Nicaragua en Panamá desde el 7 febrero de 2024.

Ciudad de Panamá/El expresidente Ricardo Martinelli continúa dentro de la embajada de Nicaragua en Panamá, luego de que se le otorgara una extensión del salvoconducto por 72 horas.

A la salida de la sede diplomática, su vocero, Luis Eduardo Camacho, evitó dar detalles sobre la situación.

Nota relacionada: Nicaragua bloquea la salida del expresidente Martinelli

Ante preguntas de los medios, Camacho solo comentó que "todo sigue su curso" y que hay "buena vibra", aunque aclaró que aún esperan la resolución de algunos detalles finales. Cuando se le consultó si Nicaragua recibiría finalmente a Martinelli, prefirió no responder, mostrando una actitud más reservada en comparación con días anteriores.

Este nuevo plazo se da en el contexto de que Martinelli lleva ya 14 meses dentro de la embajada nicaragüense. Tanto el gobierno de Nicaragua como el del presidente José Raúl Mulino han manifestado su preocupación por la salud y el bienestar del exmandatario.

En las inmediaciones de la embajada, la presencia policial ha sido mínima, con solo un par de agentes de la Policía Nacional en el área.

Mientras tanto, se espera que en las próximas horas se conozcan más detalles sobre el desarrollo de esta situación y las declaraciones de los abogados involucrados en el caso.

Nicaragua rechazó

Nicaragua rechazó recibir al expresidente panameño Ricardo Martinelli, asilado en su embajada en Panamá desde hace más de un año, mientras el gobierno de este país no aclare si pidió a Interpol su captura, a pocas horas de expirar el lunes el permiso con el que partiría al exilio.

Martinelli, de 73 años, que gobernó Panamá de 2009 a 2014, se refugió en la embajada el 7 de febrero de 2024, cinco días después de quedar en firme la pena que le fue impuesta en 2023 de 10 años y 8 meses de prisión, y una multa de 19 millones de dólares, por blanqueo de capitales.

Con ocho maletas y su perro ya listos para salir rumbo al aeropuerto, Martinelli está a la espera de que Panamá y Nicaragua superen la crisis antes de la medianoche, cuando vence el salvoconducto que le dio el gobierno panameño.

Nota relacionada: Asilo de Martinelli: ¿Cómo debería responder Panamá ante la crisis diplomática con Nicaragua?

La polémica estalló el domingo cuando la Policía de Panamá reveló que había en trámite "una alerta de Interpol" contra Martinelli a pedido de la jueza que lo condenó, pero luego la misma institución y el gobierno señalaron que prevalecía el salvoconducto por la condición de asilado que le dio Nicaragua.

"Mientras ellos no resuelvan esta incongruencia, no podemos (...) aceptar lo que consideramos una emboscada" contra Martinelli y el Estado nicaragüense, dijo Murillo.

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, es amigo de Martinelli, pero se ha quejado del activismo político que ha mantenido el asilado desde su refugio. El jueves le concedió el salvoconducto por razones "humanitarias" para que atienda problemas de salud, dijo.

Si te lo perdiste
Lo último
stats