Residentes de la barriada Las Perlas enfrentan ola de hurtos y claman por mayor seguridad
La barriada, que lleva habitada cerca de dos años, ha visto cómo en ese periodo alrededor de 15 residencias han sido víctimas de delincuentes que se han llevado múltiples pertenencias del interior de las casas.

San Lorenzo, Panamá/Por segunda vez en menos de un año, el equipo de TVN Noticias regresa a la barriada Las Perlas, ubicada en la zona norte de la capital. A través de la línea de WhatsApp (6090-8907), los residentes han reportado que no tienen tranquilidad dentro de sus hogares debido a la creciente ola de hurtos.
"Es muy desesperante, sobre todo incluso a plena luz del día, en horas cuando la gente normalmente se va a trabajar y los niños están en la escuela", expresó uno de los residentes. Destacó que estas personas aprovechan dicho momento, donde llegan al lugar con algún camión a modo de mudanza, cargan las pertenencias y salen rápidamente.
Te podría interesar: Minsa suspende clases en IPT Capira; detectaron bacterias de 'Escherichia coli' en agua del plantel
La barriada, que lleva habitada cerca de dos años, ha visto cómo en ese periodo alrededor de 15 residencias han sido víctimas de delincuentes que se han llevado múltiples pertenencias del interior de las casas.
Explicaron que esta es una barriada joven, donde las familias ponen todo su dinero y toda su ilusión en vivir cómodamente y tranquilos. Subrayaron que es muy lamentable vivir en esta situación, donde incluso los residentes tienen que formar grupos de vigilantes, hacer turnos nocturnos, patrullando con teléfonos en mano para mantener contacto directo y avisar a la policía en caso de alguna alerta.
La paz y tranquilidad que los residentes esperaban tener al adquirir sus viviendas se ha visto severamente impactada. Ahora señalan que viven en medio del miedo y la zozobra cada vez que deben dejar sus casas solas. Los residentes de esta barriada hacen un llamado urgente a las autoridades policiales para que incrementen la vigilancia en la zona mediante rondas más frecuentes, con el fin de devolver la seguridad y tranquilidad a esta comunidad.
Con información de Jorge Quirós