Noticiero Estelar
En vivo
Ciudad de Panamá/En horas de la noche de este martes 18 de febrero, el pleno de la Asamblea Nacional concluyó la primera ronda de la discusión del primer bloque del segundo debate del proyecto de Ley 163 que reforma la Caja de Seguro Social (CSS). Ahora inicia la segunda vuelta a la que se han anotado algunos diputados que quieren seguir vertiendo su opinión.
Cada diputado tiene hasta 30 minutos para hablar sobre el proyecto, sus modificaciones y hacer cuestionamientos tanto al director de la CSS, Dino Mon, al ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, o a algunos de los funcionarios designados.
La presidenta de la Asamblea Nacional, Dana Castañeda, decretó un receso en el segundo debate del proyecto de ley 163 que reforma la Caja de Seguro Social, debido a que los diputados reclamaban la presencia del director Dino Mon, o el ministro de Salud Fernando Boyd Galindo.
Ante estos reclamos, se acordó contactar a estas autoridades de salud para poder proceder con la discusión.
Una vez arribaron las autoridades al hemiciclo, se continuó con la discusión del proyecto en segundo debate.
Alrededor de las 10:00 a.m. de este martes 18 de febrero, se continuó con la sesión permanente del debate de las reformas a la Caja de Seguro Social. Con un pleno casi completamente vacío y con la ausencia de los representantes del ejecutivo, en este caso del Ministerio de Salud (Minsa) y la Caja de Seguro Social (CSS), se empezó con la lectura de algunas propuestas de los diputados del Movimiento Otro Camino (MOCA).
Más tarde se solicitó que se diese una cortesía de sala a los representantes tanto de la CSS como del Minsa, lo cual provocó una protesta por parte de los diputados de Vamos porque se dio la votación y en ese momento los diputados de Vamos, que eran mayoría en el pleno de la Asamblea, señalaban que no había el quórum reglamentario. Acusaban a diputados de otras bancadas de estar dilatando las reformas por no asistir a tiempo a la discusión, lo que provocó que se subiera el tono de la discusión por unos momentos.
Podría leer: Panamá sigue en lista de 'paraísos fiscales'; Comisión Europea destaca el compromiso panameño
Recordemos que en el día de ayer se retrasó por más de 6 horas la discusión y también que los representantes del Ejecutivo no llegan a tiempo al debate.
Una de las diputadas que manifestó su inconformidad con este tema fue la diputada Walkiria Chandler, quien cuestionó duramente a la bancada de Realizando Metas, señalando que son quienes quieren retrasar el debate.
Luego de que se diera esto, se esperó que existiera el quórum reglamentario, pero al momento en que se realiza esta nota son pocos los diputados que permanecen en sus curules en el pleno de la Asamblea Nacional.
Para este segundo debate de las reformas a la Caja de Seguro Social, que ayer se decidió que en este segundo debate se iban a discutir en tres bloques:
Cada diputado tiene por cada bloque 30 minutos en primera vuelta, 30 minutos más en segunda vuelta, o sea, 1 hora cada diputado por bloque.
Esto sumaría 71 horas y cada diputado decidiese hacer uso de su tiempo en cada discusión de cada bloque y por esto, pues los diputados también señalaban en el día de ayer que no se espera que estas reformas puedan estar aprobadas antes de los carnavales.
Con información de María De Gracia