Minsa realiza ferias de salud para expedir carnés a manipuladores de alimentos previo a carnavales

Carnavales 2025

La feria metropolitana atrajo no solo a residentes capitalinos, sino también a personas provenientes de las provincias centrales y Colón.

Panamá y Herrera/El Ministerio de Salud (Minsa) realizó este sábado 15 de febrero ferias de salud simultáneas en la región metropolitana y la provincia de Herrera, atendiendo a una alta afluencia de personas interesadas en obtener sus carnés de manipulador de alimentos ante la proximidad de las fiestas carnestolendas.

La feria metropolitana atrajo no solo a residentes capitalinos, sino también a personas provenientes de las provincias centrales y Colón. El evento, difundido a través de redes sociales, se centró en la expedición de carnés blanco y verde, documentos esenciales para quienes trabajan en la manipulación de alimentos.

"Los carnés cuentan con dispositivos de verificación de autenticidad para prevenir falsificaciones", explicaron autoridades del Minsa, señalando que el carné blanco tiene vigencia de un año, mientras que el verde se extiende a cinco años. La institución advierte que en el pasado se han detectado documentos falsos o vencidos, lo que ha resultado en el decomiso de mercancías.

Te podría interesar: Cerca de 400 niños nacen con cardiopatías congénitas cada año, revelan autoridades panameñas

De forma paralela, la Región de Salud de Herrera, bajo la dirección del Dr. Hilario Correa, organizó jornadas simultáneas en tres centros de salud: Dora Inés Collado de Monagrillo, Centro de Salud de Chitré y Minsa-Capsi de Ocú.

Los participantes recibieron servicios integrales que incluyeron revisión dental, medicina general y capacitación sobre la manipulación segura de alimentos. Además, se brindó orientación sobre higiene de manos y prevención del dengue, como parte del compromiso institucional con la salud pública.

"Esta iniciativa busca preparar a la mayor cantidad posible de manipuladores de alimentos para las próximas festividades, asegurando que los emprendedores puedan ofrecer sus productos de manera segura y en cumplimiento con las normativas sanitarias vigentes", destacaron las autoridades de salud.

Con información de Emilio Batista

Si te lo perdiste
Lo último
stats