TVN plus En vivo

Autoridades pronostican lluvias y tormentas aisladas para este sábado en Panamá

Clima en Panamá

Los vientos en el Caribe soplarán del noroeste y nor-noreste con velocidades de 15 a 30 km/h, mientras que en el Pacífico predominará el viento norte con intensidades similares.

Imagen con fines ilustrativos de lluvias y aguaceros.
Autoridades pronostican lluvias y tormentas aisladas para este sábado en Panamá / Pixabay

Ciudad de Panamá, Panamá/El Instituto de Meteorología e Hidrología (Imhpa) dio a conocer sobre el pronóstico meteorológico para este sábado 15 de febrero, anticipando condiciones climáticas variables en todo el territorio nacional.

En la vertiente del Caribe occidental se espera un cielo nublado con precipitaciones durante la mañana, mientras que el resto de la región caribeña presentará cielo parcialmente nublado con lluvias esporádicas. Para la tarde, se pronostican aguaceros aislados principalmente en zonas montañosas y serranías, condiciones que persistirán durante la noche con lluvias intermitentes.

Por su parte, la vertiente del Pacífico mostrará un panorama diferenciado. La región occidental mantendrá nublados con lluvias, particularmente en la zona costera de Darién y sur de Veraguas.

Durante la tarde, se prevén aguaceros aislados en distintos sectores, con posibilidad de actividad eléctrica de corta duración. Las precipitaciones continuarán en la noche sobre Darién, sur de Veraguas, Golfo de Chiriquí y occidente chiricano, mientras el resto del Pacífico panameño presentará nubosidad dispersa.

Te podría interesar: Tres rehenes liberados este sábado por Hamás

Respecto a las temperaturas, el Imhpa indica que las máximas oscilarán entre 29°C y 31°C en el Caribe, y entre 31°C y 34°C en el Pacífico. Las zonas montañosas y la Cordillera Central registrarán temperaturas más bajas, entre 20°C y 24°C.

Los vientos en el Caribe soplarán del noroeste y nor-noreste con velocidades de 15 a 30 km/h, mientras que en el Pacífico predominará el viento norte con intensidades similares.

Las condiciones marítimas señalan olas de hasta 2.5 metros en el Caribe, con períodos de 9 a 10 segundos, lo que amerita precaución por mar picado. El Pacífico presentará olas más moderadas, entre 0.8 y 1.3 metros, con períodos de 13 a 14 segundos.

Las autoridades advierten sobre niveles muy altos de radiación UV-B (8-10) en todo el país y recomiendan seguir las indicaciones del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), sobre todo en zonas costeras del Caribe donde se prevé oleaje significativo.

Si te lo perdiste
Lo último
stats