Amigos de Huellas
En vivo
En la Gaceta oficial No. 29007, salió publicada la Ley 148 del 21 de abril de 2020, que crea el Programa de Asistencia Social Educativa Universal (PASE-U).
El programa que remplaza a la Beca Universal, será ejecutado por el Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu), con el objetivo de prevenir el ausentismo, la repitencia y contrarrestar la deserción escolar.
El beneficio que se otorgará a los estudiantes de educación primaria, premedia, media y educación espacial, tendrá una asignación anual que se desglosará en 3 pagos, que dependerá del nivel de enseñanza en que se encuentre cada estudiantes, de conformidad con lo siguiente:
$270 para educación primaria, lo que corresponde a $90 cada 3 meses.
$360 para educación premedia, distribuidos en $120 cada 3 meses.
$450.00 para educación media, que corresponde a $150.00 cada 3 meses.
En tanto, que para los estudiantes de educación especial, la asignación se realizará de conformidad con la etapa escolar que curse.
Los estudiantes de escuelas particulares se podrán beneficiar con el PASE-U, solo si la suma de su matrícula y las mensualidades no sobrepasen los $2.300.00.
La Ley establece que aquellos estudiantes que gocen de una beca de concurso, excelencia, discapacidad, cultura, arte o deporte, también serán beneficiados con el Programa de Asistencia
Social Educativa Universal.
También, dicta que los estudiantes que fracasen o realicen revalidas, no cobren el último pago del año.
Sin embargo, si logran pasar el período revalida y aprueban las asignaturas fracasadas recibirán el beneficio.