Aslan
En vivo
Los despedidos durante la pandemia, pequeños empresarios, |os informales, a quienes le hayan suspendido los efectos de sus contratos y los artesanos que posean su tarjeta de identificación artesanal, podrían ser beneficiados con una renta solidaria temporal de $300 al mes.
Esto, luego de que este martes 11 de agosto, se prohijara el anteproyecto de Ley N° 52 del 27 de julio de 2020, que crea una Renta Solidaria Temporal y dicta otras disposiciones.
La iniciativa impulsada por el diputado panameñista, Luis Ernesto Carles, dirigida a aquella población trabajadora formal, independiente, profesionales, deportista, artesanos, artistas, pequeños empresarios etc., cuyos ingresos han sido afectados de forma directa o indirectamente a causa de la pandemia por la COVID-19, busca la creación de un Fondo Sostenible de financiamiento.
Este fondo a través del Ministerio de Economía y Finanza con los organismos multilaterales, se dotaría del presupuesto anual para la ejecución de la renta solidaria, cuyo monto sería de $300 al mensuales.
De acuerdo con Carles, la entrega de esta renta se realizaría y se haría efectiva mediante un vale digital que se acreditara en la cédula de identidad personal de los beneficiados. La renta tendrá una duración hasta el 31 de diciembre del presente año.
Los alcaldes de cada distrito, a través de su despacho deberán realizar un censo socio económico de cada hogar, para así seleccionar a la persona que por familia gozara del beneficio de la renta solidaria, ese beneficiario deberá acreditar mediante documento que certifique su condición.