Primeras lluvias de transición dejaron varias calles anegadas en algunos puntos de la capital

El Sinaproc activó un aviso de vigilancia por oleajes y corrientes de retorno.

Las lluvias registradas en la tarde de este domingo 30 de marzo en varios sectores de la ciudad capital causaron inundaciones en algunas vías, dejando vehículos varados y complicando la movilidad. Entre los puntos más afectados estuvieron la Avenida Nacional, frente a Cabo Verde, así como Calle 50 y San Francisco, donde el agua acumulada dificultó el tránsito vehicular y peatonal.

El Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (Imhpa) explicó que estas lluvias responden al proceso de transición de la temporada seca a la temporada lluviosa, lo que genera aguaceros aislados tanto en la vertiente del Caribe como en la del Pacífico.

El meteorólogo Abdiel Vásquez, del Imhpa, detalló que se espera que en los próximos días continúen registrándose lluvias y aguaceros aislados, como parte del cambio de estación. En la vertiente del Caribe, estos eventos climáticos afectarán principalmente las provincias de Bocas del Toro, comarca Ngäbe-Buglé, norte de Veraguas, Costa Abajo de Colón y algunos sectores de la comarca Guna Yala. Mientras que en la vertiente del Pacífico, los aguaceros serán más dispersos y se concentrarán en la región oriental del país.

Vázquez explicó que estos cambios climáticos están influenciados por la reorganización de sistemas de baja presión, típicos de la temporada lluviosa.

Le puede interesar: Fenómenos climáticos extremos dejaron 'profunda huella' en América Latina en 2024

El Imhpa mantiene un aviso de vigilancia por oleajes y periodos de retorno elevados, que oscilan entre los 17 y 19 segundos. Este fenómeno afecta principalmente a las personas que realizan actividades balnearias y pesqueras de menor escala. Las alturas de las olas varían entre 0.8 y 1.6 metros, pero lo más preocupante es el tiempo entre una ola y otra, lo que aumenta el riesgo en zonas costeras. En consecuencia, el Sistema Nacional de Protección Civil también activó un aviso de vigilancia.

Además de las lluvias y el oleaje, se prevé una radiación ultravioleta extrema en algunas provincias centrales. Aunque será por períodos cortos, la exposición directa al sol puede ser perjudicial. Paralelamente, la sensación térmica alta persistirá debido a la humedad proveniente del Pacífico y del Caribe, afectando sectores costeros.

Las autoridades recomiendan a la población tomar precauciones ante estos cambios climáticos, estar atentos a los avisos meteorológicos y evitar zonas propensas a inundaciones y marejadas. Asimismo, se aconseja portar paraguas o impermeables ante la posibilidad de lluvias en los próximos días.

Aviso de vigilancia por oleajes y corrientes de retorno en el Pacífico
Aviso de vigilancia por oleajes y corrientes de retorno en el Pacífico / Sinaproc
Si te lo perdiste
Lo último
stats