Presentan dos habeas corpus en favor de los migrantes deportados

Estos habeas corpus tendrán como ponentes a la magistrada Míriam Cheng Rosas y María Cristina Chen Stanziola.

Migrantes en hotel de Panamá
Migrantes en hotel de Panamá / TVN
Víctor Santos Jaramillo - Corresponsal Digital
20 de febrero 2025 - 19:17

Dos acciones de habeas corpus que guardan relación con el tema de los migrantes deportados de Estados Unidos, fueron presentadas ante la Corte Suprema de Justicia contra el Servicio Nacional de Migración y el Ministerio de Seguridad Pública.

El abogado Héctor Huertas, en su escrito, explicó que en el caso de los migrantes que fueron llevados a un hotel de la localidad, se violaron derechos y garantías fundamentales, razón por la cual solicitó que se anulen las actuaciones en contra de estas personas retenidas.

Se desprende del escrito que las acciones van dirigidas por la negativa de las autoridades de que abogados y organizaciones de derechos humanos pudieran acceder a las instalaciones del hotel para conocer las condiciones de estos individuos.

Igualmente, se puso en conocimiento de los magistrados que se está frente a la privación de libertad, entre los que se encuentran menores de edad y personas objeto de protección internacional, impidiéndoles solicitar refugio y sin existir orden de detención o cualquier otro acto administrativo por parte del Servicio Nacional de Migración y el Ministerio de Seguridad.

Te puede interesar: 'No hay nada escondido': Mulino sobre migrantes deportados de EEUU

Nos parece grave que el Estado panameño, que es signatario de convenios internacionales en temas migratorios y de derechos humanos, de los cuales es vinculante para Panamá, porque son parte de nuestra legislación, se ignoren las consecuencias que acarrean para el país en tribunales internacionales estas decisiones", expresó Huertas.

En ese sentido, hizo referencia a la Ley 15 de 1977, que ha sido ratificada, y que está ligada a la presencia en el país de extranjeros, y que guarda relación con el artículo 17 de la Constitución Política, en el que se precisa que tienen derecho a un abogado para establecer un estatus migratorio.

Muchas de estas personas han huido de sus países por temor a represalias o porque son perseguidos por el Estado, tienen derecho al estatus de refugiados, y Panamá no los puede deportar porque hay un principio internacional que se debe respetar”, explicó el jurista.

Además, se conoció que, con este mismo sentir, el abogado Víctor Atencio presentó también un hábeas corpus.

Estos habeas corpus tendrán como ponentes, en el presentado por el abogado Huertas, a la magistrada Míriam Cheng Rosas, y en el de Atencio, a la magistrada María Cristina Chen Stanziola.

Si te lo perdiste
Lo último
stats