Jelou!
En vivo
El 1 de junio el presidente Laurentino Cortizo anunció en la comunidad de Santa Rita de Colón un nuevo acuerdo energético para el país a base de gas natural. El anuncio de inmediato fue cuestionado por varios sectores. La falta de una licitación y la aparición de un actor como NG Power despertó las alertas.
Es poco lo que se conoce del acuerdo. TVN Noticias envió una carta con 18 preguntas a la Secretaría de Comunicación del Estado, donde se pide información sobre este acuerdo que involucra a las empresas InterEnergy Group y AES Panamá, además hay participación accionaria del Estado.
Preguntas relacionadas al por qué no se llamó a una licitación, cómo se escogieron estas empresas y sobre el estudio de impacto ambiental son parte del cuestionario.
Mira el cuestionario completo aquí.
El proyecto trata de una nueva planta a base de gas natural que estará ubicada en la provincia de Colón, a una inversión de mil millones de dólares y generará más de 3 mil empleos directos y miles en su fase de construcción, de acuerdo con el Mandatario.
Cortizo resaltó que dentro de la composición accionaria del consorcio se logró un acuerdo en el cual la empresa Inter Energy, tendrá el 51% de las acciones, el Estado un 25% y AES Corporation el 24% de participación restante.
Según Cortizo, Panamá “no tendrá que poner ningún solo centavo en esta inversión”. La entrada de la planta a la matriz energética contribuirá a estabilizar la tarifa eléctrica nacional.