Drop Dead Diva: Temp 1
En vivo
La Policía Nacional estará implementando un robusto plan de seguridad para el Carnaval, una de las festividades más importantes del país, en la que miles de residentes de la ciudad capital se desplazan hacia las provincias del interior para disfrutar de los desfiles y celebraciones. Durante estos días festivos, la seguridad en las calles es una prioridad, por lo que se han dispuesto importantes refuerzos en las 20 zonas policiales distribuidas por todo el territorio nacional.
José Maxwell, teniente de la Policía Nacional, comentó que este refuerzo de seguridad busca brindar tranquilidad a todos los ciudadanos y garantizar que el carnaval transcurra en un ambiente pacífico y seguro.
“Estaremos en todo el territorio nacional brindando la seguridad como todos los años a nuestros ciudadanos para que puedan vivir una convivencia pacífica, disfrutar estas fiestas de la manera más sana y regresar a sus hogares como Dios lo quiere”, señaló Maxwell.
Como cada año, la Policía Nacional y la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito implementarán medidas especiales para garantizar un desplazamiento seguro, particularmente en la vía Panamericana, que conecta la ciudad capital con las provincias. A partir del viernes previo al Carnaval, comenzará la inversión de carriles en los tramos más congestionados para facilitar el flujo vehicular.
James Vigil, teniente de la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito, detalló las principales medidas de tránsito que se ejecutarán durante el carnaval. El 28 de febrero, a partir de las 12:00 m.d., se realizará la inversión de carriles en dos tramos: el primero, sobre la Avenida de los Mártires, desde el Banco de Desarrollo Agropecuario hasta el área de Howard; y el segundo, en la autopista Arraiján-La Chorrera, desde Burunga hasta el Parque Industrial.
Además, el 1 de marzo se mantendrá la inversión de carriles desde las 6:00 a.m. hasta las 6:00 p.m., cubriendo dos tramos de 40 kilómetros: uno entre el Nazareno de Chorrera hasta Loma Campana, y el otro desde Sajalice hasta San José de San Carlos.
También puedes leer: Carnavales 2025: Autoridad de Tránsito lanza campaña para reducir accidentes
La Policía Nacional también hace un llamado a la población para que tomen medidas preventivas y eviten accidentes de tránsito. Vigil recordó que, antes de emprender un viaje largo, especialmente en esta época festiva, es esencial verificar el estado mecánico del vehículo, para evitar contratiempos en la carretera.
Así mismo, recomendó planificar la ruta de manera anticipada, ya que muchas personas que viajan al interior del país no están familiarizadas con las condiciones de las vías.
“Es importante conducir a una velocidad prudente, que nos permita reaccionar ante cualquier situación que pueda surgir durante el viaje. Siempre debemos mantener la atención en la carretera”, indicó Vigil. Además.
El refuerzo de seguridad también incluye la vigilancia de eventos masivos y la prevención de delitos, para asegurar que las celebraciones transcurran sin incidentes. La Policía Nacional estará atenta a cualquier situación que pueda alterar el orden público, garantizando que tanto los asistentes a las festividades como los que viajan por las principales vías del país puedan disfrutar del Carnaval de manera segura.
El llamado a la responsabilidad es claro: respetar las normas de tránsito, cuidar la seguridad propia y la de los demás, y actuar con prudencia, especialmente al volante, para evitar tragedias. De igual forma, las autoridades instan a los conductores a no mezclar el consumo de alcohol con la conducción, y a seguir las recomendaciones de las autoridades de tránsito.
Con información de Jorge Quirós