Pete Hegseth a Trump: 'Estamos recuperando el canal de Panamá'

Durante una reunión del presidente de Estados Unidos Donald Trump con su gabinete, el secretario de Defensa Pete Hegseth, que estuvo tres días en Panamá, le dijo al mandatario norteamericano que se firmaron históricos acuerdos en el canal de Panamá.

Hegseth contó a Trump que estuvo en el Canal con el “liderazgo del Comando Sur” y se firmaron dos acuerdos.

Uno que es con la Autoridad del Canal de Panamá, un marco para las embarcaciones de Estados Unidos. Primero y libre a través del canal de Panamá y luego también un memorando de entendimiento con el ministro de Seguridad por la presencia de tropas de Estados Unidos en el Fuerte Sherman, es una vieja base de Estados Unidos, así como una estación naval y aérea conjuntamente con Panamá, para asegurar el canal de Panamá de la influencia de China. Eso es algo que usted dijo. Estamos recuperando el Canal”, indicó.

China tiene demasiada influencia; Obama y otros dejaron que se fueran infiltrando. Nosotros junto con Panamá los estamos sacando”, indicó Hegseth.

El presidente Mulino le envió su saludo, tuvo palabras muy elogiosas sobre Estados Unidos, es un gran aliado y creo que quieren a los chinos comunistas afuera y con nuestras tropas que están asociando con sus fuerzas, tenemos la oportunidad de sacarlos, señor”, sostuvo.

Hemos enviado una gran cantidad de personal militar a Panamá; allí teníamos una presencia fuerte antes, ahora vamos a tenerla y creo que eso es positivo”, contestó Trump.

Hegseth estuvo de visita en Panamá del 7 al 9 de abril.

Durante su visita a Panamá, se reunió con el presidente de la República, José Raúl Mulino, con el ministro de Seguridad Frank Ábrego y visitó las esclusas de Miraflores en el canal de Panamá.

También estuvo en otras actividades, entre ellas la Conferencia de Seguridad de Centroamérica, se desarrolló en Panamá.

Este jueves trascendió que Panamá ha solicitado a la Embajada de Estados Unidos que revisen el comunicado conjunto en la versión en inglés, porque omitieron una frase que aparece en la versión en español.

La frase de la versión en español y que se omitió en la versión en inglés es la siguiente:

Además, el Secretario Hegseth reconoció el liderazgo y la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el Canal de Panamá y sus áreas adyacentes”.

Según la Cancillería, la frase en mención, que no aparece en la versión en inglés, es esencial para transmitir con precisión la intención y el contenido del Comunicado y garantizar la coherencia entre ambas versiones.

Constantemente Trump y los funcionarios de su gobierno se refieren a la supuesta injerencia de China en el Canal, una situación que el gobierno panameño y la propia Autoridad del Canal de Panamá han negado.

La embajada de China en Panamá también se ha manifestado en varias ocasiones, negando que haya tenido injerencia en el país.

Actualmente, Estados Unidos y China libran una batalla comercial, que ha tenido también impacto en varios países por la imposición de aranceles permanentes.

Si te lo perdiste
Lo último
stats