Repetición Canta Conmigo
En vivo
Ciudad de Panamá, Panamá/El Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá ha anunciado que para este sábado 20 de abril se espera una sensación térmica elevada y algunos aguaceros aislados en diferentes áreas del país, según informó el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc).
Entérese aquí cuáles serán las zonas donde se esperan estas condiciones y el pronóstico para cada región:
En la mañana, en la costa caribeña, habrá algunas lluvias aisladas en áreas marítimas, mientras que el resto de la región tendrá cielos parcialmente despejados con algunas nubes. Por la tarde y noche, se esperan nubosidades con lluvias dispersas en partes de Guna Yala, Colón y el norte de Veraguas, con condiciones más tranquilas en otras áreas.
En la costa del Pacífico, la mañana estará mayormente despejada, con algunos nublados dispersos. Por la tarde y noche, se esperan nubes con lluvias aisladas en áreas específicas de Darién, Comarca Emberá, Panamá Oeste, Coclé, Herrera, Los Santos, Veraguas (Centro y Sur), Golfo de Chiriquí y puntos específicos en Chiriquí.
Las temperaturas máximas oscilarán entre 28°C y 32°C en la costa caribeña, entre 32°C y 36°C en el Pacífico y Cordillera Central, y hasta los 26°C en áreas montañosas y de la Cordillera Central. En cambio, las mínimas rondarán entre 20°C y 25°C en ambas costas, excepto en montañas y la Cordillera Central donde oscilarán entre 14°C y 23°C.
Los vientos en la costa caribeña variarán del oeste al nor-noreste con velocidades de 10 a 25 km/h, mientras que en el Pacífico predominarán del nor-noreste a velocidades similares. Sin embargo, por la tarde en el Pacífico Occidental, los vientos serán del suroeste con velocidades de 10 a 20 km/h.
En cuanto a las condiciones marítimas, en el litoral del Caribe se esperan olas de 0.6 a 1.2 metros con periodos de 6 a 7 segundos, mientras que en el Pacífico serán de 0.8 a 1.3 metros con periodos de 16 a 18 segundos, con advertencias por corrientes de resaca.
Los índices de radiación UV-B alcanzarán niveles máximos entre 8 y mayores a 12, con un riesgo muy alto a extremo en todo el país.