Repetición - Jelou!
En vivo
El mensaje del papa Francisco ha dejado una huella imborrable en miles de jóvenes alrededor del mundo. Inspirados por su llamado a no temer las dificultades y a seguir adelante con fe, recuerdan con emoción su visita a Panamá en 2019, cuando más de 700,000 jóvenes se congregaron para escucharlo en la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ).
Uno de ellos es Alejandro Gómez, comunicador y voluntario, quien ha participado en varias JMJ y considera que la primera visita del pontífice al país fue un momento histórico y especial. "Es esperanza, es luz. En el mundo entero tenemos mucha comunicación con diferentes jóvenes que están muy pendientes de esto y que han tenido esa experiencia tan cercana y es preocupante", expresó.
Puede leer:
Hoy, Alejandro es uno de los líderes de cadenas de oración en favor de la pronta recuperación del sumo pontífice.
Para Alejandro, la voz del santo padre tiene un gran valor dentro de la comunidad católica, recordando cómo su mensaje ha marcado a generaciones de creyentes.
Otro joven panameño con una experiencia cercana al papa es Christian Ruiz, quien en la JMJ de Cracovia 2016 tuvo la oportunidad de abrazarlo y recibir una camándula de sus manos.
"Nunca olvidaré cuando me dijo: 'Saluda a tu familia, reza por tu familia'. Hasta el sol de hoy, eso es parte de mi historia y un compromiso que llevo adelante", contó.
Desde su elección como el primer papa argentino, Francisco ha sido reconocido por su humildad, liderazgo y valentía al enfrentar desafíos en la Iglesia y el mundo. Ante la incertidumbre sobre el futuro del pontificado, muchos creyentes reflexionan sobre su legado y el impacto de su guía espiritual.
Con información de Jocelyn Mosquera