Panameños marchan contra la corrupción

Panameños marchan contra la corrupción

Varias decenas de personas se congregaron este miércoles 25 de enero para marchar en contra de la corrupción en el país tras que se destapara el escándalo del supuesto pago de coimas por la constructora brasileña Odebrecht a funcionarios de la administración anterior.

El punto de partida de la actividad, convocada por diversas organizaciones de la sociedad civil, era la Iglesia del Carmen y llegó hasta la sede de la Procuraduría General de la Nación.

Con pancartas alusivas al tema central de la convocatoria, los ciudadanos plasmaron su repudio de los pagos de sobornos de la empresa brasileña a servidores públicos y reclamaron transparencia.

Jóvenes que participan en la marcha señalaron que el caso Odebrecht es "solo la punta del iceberg", ya que se han registrado diversos escándalos de corrupción.

Panameños marchan  este miércoles contra la corrupción y la impunidad en el país.
Panameños marchan este miércoles contra la corrupción y la impunidad en el país. / Cortesía

"Estoy aquí porque Panamá se merece mucho más que políticos corruptos", dijo una mujer a TVN Noticias.

Tras una caminata de poco más de un kilómetro, los ciudadanos, ondeando banderas panameñas, llegaron a la sede principal de la Procuraduría cantando el himno.

Agrupaciones de diversos ámbitos como la Asociación Nacional de Profesores (Asoprof), grupo de jubilados y el Movimiento Independiente (Movin), por mencionar algunas, participaron en la actividad.

En la marcha también se encontraban varias personalidades políticas como el analista Olimpo Saéz, la exdiputada Teresa Yániz de Arias y el exmagistrado del Tribunal Electoral (TE) Gerardo Solís.

Con ingeniosas pancartas, panameños repudiaron la corrupción e impunidad en el país.
Con ingeniosas pancartas, panameños repudiaron la corrupción e impunidad en el país. / TVN Noticias

Saéz, en un mensaje dirigido a los asistentes de la actividad, destacó que este es el primer acto de los ciudadanos contra la corrupción. "Es una batalla. No se ha ganado la guerra", puntualizó.

Se informó que la entrada de la sede principal del Ministerio Público (MP) estaba custodiada.

Con información de Isaías Cedeño.

Si te lo perdiste
Lo último
stats