Panamá registró 50 homicidios en enero, las cifras siguen en aumento

Las estadísticas dan cuenta de que los sitios donde la violencia tomó terreno en este inicio del 2025 fueron: Panamá, Colón, San Miguelito y Panamá Oeste.

Homicidios
Homicidios en Panamá / TVN

Los homicidios en Panamá siguen incrementando; a seis meses de iniciar la nueva administración de José Raúl Mulino y el ministro de Seguridad Frank Ábrego, los resultados de la estrategia de seguridad parecen no estar surtiendo sus efectos.

De acuerdo con los datos estadísticos del Ministerio Público, en el país se registraron 50 homicidios en el mes de enero, 8 más que los acumulados para el mismo período en el año 2024, la segunda cifra más alta en los últimos 5 años, solo superada por el 2020, cuando hubo 65 asesinatos.

Homicidios en los últimos 5 años

  • 2020-65 homicidios
  • 2021-46 homicidios
  • 2022-29 homicidios
  • 2023-49 homicidios
  • 2024-42 homicidios
  • 2025-50 homicidios

Las estadísticas dan cuenta de que los sitios donde la violencia tomó terreno en este inicio del 2025 fueron: Panamá, Colón, San Miguelito y Panamá Oeste; en todos, la cantidad de crímenes aumentó.

Justamente en Colón y San Miguelito se aplicó la medida de toque de queda para menores de edad desde el pasado mes de septiembre, pero al parecer no ha surtido mayores efectos para reducir la cantidad de homicidios.

El grupo de edad que más sigue dejando saldos rojos es el de jóvenes entre 18 y 29 años, que suman 22, pero también preocupa que entre 5 y 17 años se han contabilizado 3 muertes. Como es costumbre, la mayoría de los delitos se ejecutaron con arma de fuego.

Si te lo perdiste
Lo último
stats