El importante papel regional de Panamá en la Organización Meteorológica Mundial

La Región IV de la OMM, a la que pertenece Panamá, abarca desde Canadá hasta Panamá, incluyendo el Caribe.

Ciudad de Panamá/En un hito significativo para el país, Panamá ha obtenido la vicepresidencia de la Asociación Regional de la Organización Meteorológica Mundial (OMM). La designación recayó en Luz Graciela Calzadilla, directora del Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá, consolidando el papel de la nación en la meteorología internacional.

La OMM es el organismo de Naciones Unidas encargado de regular y coordinar las acciones globales en materia de tiempo, agua y clima. Esta organización establece normas y pautas para la instalación de estaciones meteorológicas y la recopilación de datos, asegurando una estandarización en los pronósticos y alertas a nivel global.

Nota relacionada: Panamá asume la vicepresidencia de la Asociación Regional IV de la Organización Meteorológica Mundial

La Región IV de la OMM, a la que pertenece Panamá, abarca desde Canadá hasta Panamá, incluyendo el Caribe. En la reciente elección, Calzadilla fue nombrada vicepresidenta junto con el representante permanente de Jamaica, quien asumió la presidencia de la región. Esta decisión busca promover un equilibrio en el uso de los idiomas inglés y español, así como fomentar la equidad de género dentro de la organización.

Entre los proyectos clave discutidos en la reunión de la Asociación Regional IV destaca el Protocolo de Alerta Común (CAP), que busca estandarizar la comunicación de alertas meteorológicas en todos los países miembros. Panamá participa activamente en esta iniciativa, permitiendo mejorar la emisión de avisos tempranos ante fenómenos meteorológicos adversos.

Desafío climático en la región

Centroamérica es una de las regiones más vulnerables del planeta a eventos meteorológicos extremos, en especial por su ubicación en el corredor de huracanes. La coordinación entre países es fundamental para mitigar los impactos de estos fenómenos, asegurando que todas las entidades de protección civil hablen el mismo lenguaje en cuanto a alertas y respuestas ante emergencias.

En este sentido, Panamá ha fortalecido su cooperación con el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), implementando protocolos de alerta común y reforzando la capacitación del personal en gestión de emergencias meteorológicas.

Asimismo, la OMM ha promovido la iniciativa de "Alerta Temprana para Todos", un esfuerzo global que busca garantizar que todas las personas tengan acceso a sistemas de advertencia eficientes y oportunos frente a amenazas climáticas.

Con su nueva posición en la OMM, Panamá reafirma su compromiso con la meteorología regional y global, contribuyendo al desarrollo de estrategias que fortalezcan la resiliencia climática en la región.

Si te lo perdiste
Lo último
stats