Padres de familia de asociaciones en la capital piden que no se afecte a los estudiantes por paro docente

Padres de familia de asociaciones de escuelas en la capital / TVN Noticias

Ciudad de Panamá, Panamá/Padres de familia que pertenecen a diferentes asociaciones de colegios de Panamá Centro y que se encontraban en una capacitación en el Colegio Comercial Panamá abordaron la preocupación por el llamado a huelga hecho por los docentes para este jueves 3 y viernes 4 de abril.

Tetzel Caballero, de la Asociación de Padres de Familia de la Escuela República de Chile, dijo que como padres de familia están claros de la inversión que han hecho y que deben velar por los estudiantes.

Dijo que hay otras maneras para hacer una huelga o piquete.

Según la madre de familia, los maestros que acuden en hora de la mañana pueden dar sus clases y luego salir en la tarde a las acciones convocadas.

Por su parte, Yesenia García, de la Asociación Escuela Santa María de los Ángeles, indicó que parar en estos momentos perjudicaría a los estudiantes. “Tenemos que pensar y llamar a la conciencia que los más afectados serían los estudiantes”.

Agregó que es perjudicial y atrasaría la educación de los estudiantes.

Raúl Reyna, de la Asociación Padres de República de Haití, recalcó que el problema es que los padres no saben qué hacer, si dejarlos ir a clases o que se queden en casa.

Creen que no se pueden enviar los estudiantes si no cuentan con la seguridad de que llegarán sanos y salvo.

Ayer, la ministra de Educación, Lucy Molinar, dijo que este jueves y viernes las clases son regulares.

Los docentes han hecho este llamado a paro de 48 horas con posibilidad de extenderse de forma indefinida.

Agregó la ministra Molinar que es su deber “defender” la educación y dijo que se descontará al que no tenga justificación.

Recordemos que en pasadas acciones de paro, el propio presidente de la República, José Raúl Mulino, lanzó una advertencia de que "el que no trabaja no cobra".

Según la ministra, “estos grupos están tan decididos a entorpecer el año escolar que ya tienen la lista de las causas que van a endosar y ya han comunicado alrededor de ocho causas”.

Los docentes han rechazado la sanción de la Ley 462 que reforma a la Caja de Seguro Social (CSS) y exigen al presidente Mulino que la derogue.

Con información de Kayra Saldaña

Temas relacionados

Si te lo perdiste
Lo último