TVN plus En vivo

Paciente renales denuncian la falta de ambulancia en la policlínica de La Chorrera

Salud en La Chorrera

Más de 240 personas requieren del servicio de ambulancias en el distrito de La Chorrera. Esta situación pone de manifiesto la urgente necesidad de incrementar los recursos disponibles para atender emergencias médicas en estos sectores. 

Panamá Oeste/Pacientes de hemodiálisis denuncian la falta de ambulancia en la Policlínica Doctor Santiago Barraza, de La Chorrera, afirman que el centro hospitalario ha tenido problemas con la empresa que brindaba los servicios, que desde el 2017 concluyó el contrato.

Señalan que la actual empresa que brinda los servicios, ha ido sacando algunos beneficios, porque económicamente no le resulta, afectándolos directamente a la hora de recibir atención médica.

Los usuarios mencionan, que no pueden seguir esperando y que en menos de una semana, ya van cuatro muertos, que esperaban los servicios de ambulancia, el cual nunca llegó.

Resaltan que esta lucha viene desde hace mucho tiempo, con la ayuda del doctor Roberto Soto, en la que reiteradas ocasiones ha enviado notas a distintas entidades, para adquirir una ambulancia y hasta el momento no le han dado respuestas.

Afirman que muchas veces han esperado hasta 6 horas para poder recibir un servicio de ambulancia.

Roberto Soto, director médico de la Policlínica Doctor Santiago Barraza , informó que se une a la petición de los pacientes, ya que, en la Policlínica de La Chorrera necesita de ambulancias urgentes, tanto para cubrir hemodiálisis y para cubrir los servicios de urgencia.

Te puede interesar: Línea 3 del Metro: ¿Cuánto avance tiene la obra y qué se sabe de sus trenes?

“Nosotros hacemos aproximadamente de 10 a 12 traslados por días del servicio de urgencias y la unidad de hemodiálisis son pacientes delicados, los cuales en cualquier momento se pueden descompensar y necesitar un traslado”, mencionó el Doctor Soto.

Afirmó que se han demorado en las compras, porque les ofrecieron que les iban a mandar una ambulancia permanente para que brinde los servicios.

Además, dijo que el servicio actual, se presta a través de un nivel centralizado, pero no brinda la cobertura suficiente y lo que necesitan, es de una ambulancia que permanezca en las instalaciones, para que cubra la necesidad de los usuarios.

“No podemos atribuir las muertes a la falta de ambulancia, sin embargo, retrasa los traslados y eso puede perjudicar en la evolución de los pacientes”, comunicó el director médico.

Te puede interesar: Agua no tratada causó brote de gastroenteritis en Nueva Lucha

Esta policlínica, que atiende a una población de 658 mil habitantes, es el principal servicio de urgencias y resuelve la mayoría de los problemas que se generan en la región, según indicó Soto.

La creciente demanda supera la capacidad actual del sistema, resultando en tiempos de respuesta inaceptablemente largos y, en algunos casos, en la incapacidad de proporcionar atención oportuna y adecuada a los pacientes.

Si te lo perdiste
Lo último
stats