TVN plus En vivo

Optimización en el Complejo Hospitalario mejora atención en urgencias y hospitalización

Atención expedita reciben pacientes hospitalizados y del cuarto de urgencias que requieren estudios endoscópicos en el Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid.

Complejo Hospitalario Doctor Arnulfo Arias Madrid de la Caja de Seguro Social.
Complejo Hospitalario Doctor Arnulfo Arias Madrid de la Caja de Seguro Social. / TVN Noticias
Danna Durán - Redactora
21 de enero 2025 - 17:04

La atención de pacientes hospitalizados y de urgencias que requieren estudios endoscópicos en el Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid ha mejorado significativamente gracias a una reestructuración implementada por la nueva administración de la Caja de Seguro Social (CSS).

Según el director médico del Complejo, Dr. Ricardo Sandoval, el traslado de la atención de pacientes ambulatorios del Centro Endoscópico hacia la Ciudad de la Salud ha permitido optimizar los recursos disponibles y enfocar los esfuerzos en los casos más urgentes.

Atención más rápida para casos críticos

El cambio en la gestión ha logrado reducir el tiempo de espera para pacientes que llegan a urgencias con condiciones graves, como sangrado digestivo.

Ahora, estos pacientes son atendidos en un máximo de 48 horas, en contraste con las dos semanas que solían esperar anteriormente.

Atención expedita para pacientes de Endoscopía logra el Complejo
Atención expedita para pacientes de Endoscopía logra el Complejo / Cortesía

Capacidades del Centro Endoscópico

El Centro Endoscópico del Complejo cuenta con tres salas habilitadas para realizar estudios especializados, como colonoscopías, endoscopías y exámenes de los conductos biliares.

Estas pruebas son clave para diagnosticar y dar seguimiento a enfermedades que afectan diversas partes del sistema digestivo, incluyendo el esófago, estómago, hígado, vesícula e intestinos.

Beneficios de la reestructuración

El traslado de los servicios ambulatorios hacia la Ciudad de la Salud ha permitido una mejor distribución de los recursos, garantizando que los pacientes más graves reciban atención prioritaria.

Esto también ha impactado positivamente en los tiempos de respuesta y en la capacidad del complejo para manejar casos críticos de manera más efectiva.

La nueva gestión de la CSS continúa implementando medidas que buscan optimizar los servicios de salud pública en Panamá, mejorando la calidad de atención y asegurando diagnósticos más rápidos para quienes lo necesitan.

Si te lo perdiste
Lo último
stats