IMA planifica las Naviferias 2025; exhorta a la agroindustria porcina nacional a negociar
El compromiso con los productores porcinos nacionales debe ser respaldado con una fianza de cumplimiento para asegurar la entrega del producto en las cantidades acordadas.

Con el objetivo de minimizar cualquier tipo de contratiempo y realizar una mejor planificación a nivel nacional, el Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) ya inició la planeación para darle continuidad al programa de Naviferias, que benefició a miles de panameños en todo el país.
Este jueves 30 de enero, el IMA informa que ya está desarrollando los estudios financieros y contables para determinar la cantidad de materia prima requerida para la implementación de las naviferias en diciembre de 2025, incluyendo las piezas de jamón picnic ahumado. En la temporada de 2024, el IMA ofreció unos 500 mil jamones.
🔗Podría leer: Canciller de Colombia reafirma el compromiso de su país con la soberanía panameña en la operación del Canal
Nilo Murillo, director general del IMA, expresó su interés de garantizar una estructura financiera y logística eficiente para replicar los resultados obtenidos en 2024.
Al finalizar este proceso, se presentará un informe ante la Cadena Agroalimentaria de Cerdo y Derivados, compuesta por productores y agroindustrias y que deberá ser convocada por el ministro de Desarrollo Agropecuario.
Murillo dijo que estará abierto a negociar con toda la agroindustria porcina nacional, respaldando la compra con una fianza de cumplimiento para asegurar la entrega del producto en las cantidades acordadas y en las fechas que se establezcan.
En 2024, el programa Naviferias contó con 85 mil unidades de jamón de la cadena agropecuaria porcina nacional, y se complementó con la importación de 415 mil jamones del mercado internacional para lograr la repartición de los 500 mil jamones, acompañados de otros productos ofertados a 15.00 dólares por bolsa.