Minsa ordena a fabricantes de medicamentos eliminar el colorante rojo n° 3, por posibles riesgos a la salud

Los fabricantes de medicamentos que contienen colorante rojo n° 3 en su formulación deberán ajustarse a las nuevas directrices establecidas en la resolución.

Danna Durán - Redactora
26 de febrero 2025 - 17:07

Ciudad de Panamá, Panamá/El Ministerio de Salud de Panamá (Minsa), emitió la Resolución No. 025 del 11 de febrero de 2025, en la que se ordena a los fabricantes de medicamentos de suministro oral eliminar el colorante rojo n° 3 de su formulación, esto luego de que la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) prohibiera su uso el pasado mes de enero.

El Minsa ha establecido un plazo de tres años para que estos fabricantes cumplan con la eliminación del colorante contenido en medicamentos y presenten ante la Dirección de Farmacia y Drogas la modificación en la fórmula cualicuantitativa del producto.

Además, se decretó que, a partir de la entrada en vigencia de esta resolución, no se podrán presentar nuevas solicitudes de registro sanitario de medicamentos orales que contengan el colarante rojo n° 3. La misma entra a regir a partir de este miércoles 26 de febrero del 2025.

Esta medida responde a la preocupación por los posibles riesgos para la salud asociados con este aditivo, luego de que la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) revocara su autorización debido a evidencias que sugieren su potencial efecto cancerígeno.

Te puede interesar: Procurador de la Nación recomienda declarar 'inconstitucional' contrato de Panama Ports

El colorante rojo No. 3 y sus riesgos

El colorante rojo No. 3, conocido también como FD&C Rojo No. 3, eritrosina o colorante FD&C, es un aditivo sintético utilizado en ciertos alimentos y bebidas para darles un color cereza brillante. Se encuentra comúnmente en productos como dulces, pasteles, galletas, helados y algunos medicamentos ingeribles.

Sin embargo, la FDA prohibió su uso en cosméticos y alimentos debido a la Cláusula Delaney de la Ley Federal de Alimentos, Medicamentos y Cosméticos de EE.UU., que impide la autorización de aditivos con potencial cancerígeno en humanos o animales.

Ante estas consideraciones, el Ministerio de Salud de Panamá ha determinado que los fabricantes de medicamentos que contienen colorante rojo No. 3 en su formulación deberán ajustarse a las nuevas directrices establecidas en la resolución.

Si te lo perdiste
Lo último
stats