Repetición - Jelou!
En vivo
La ministra de Gobierno, Dinoska Montalvo, participó en la Asamblea Nacional en la discusión del primer debate del Proyecto de Ley 16 de 17 de junio de 2016, el cual busca reformar y adicionar artículos a la Ley 16 que instituye la Justicia Comunitaria de Paz, incluyendo disposiciones sobre mediación y conciliación comunitaria.
Durante su intervención ante la Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales, Montalvo presentó el texto único de las propuestas en debate y señaló que el documento puede seguir perfeccionándose a medida que avance la discusión legislativa.
La ministra explicó que el Ministerio de Gobierno (Mingob) tendrá un rol fundamental en la supervisión y coordinación de los jueces de paz, dado que el financiamiento, la capacidad estructural y el personal humano son aspectos clave para garantizar un control adecuado del sistema.
“Todas las consideraciones que se hicieron a lo largo de las conversaciones sobre cómo mejorar la Justicia Comunitaria de Paz fueron analizadas por diversas entidades y han sido incorporadas en el texto presentado” afirmó Montalvo.
Asimismo, destacó que el proyecto busca dotar a los jueces de paz de herramientas esenciales para el cumplimiento de sus funciones, así como asignarles un presupuesto adecuado para el desarrollo de la Justicia Comunitaria de Paz. Además, el Mingob asumirá un rol fiscalizador para atender las quejas de los ciudadanos que no se sienten debidamente representados o atendidos por este sistema.
Por su parte, Reyes Tuñón, director de la Dirección de Resolución Alterna de Conflictos (DRAC) del Mingob, informó que debido a la existencia de otras propuestas en discusión, se decretó un receso y el debate se retomará la próxima semana en la Asamblea.
Entre los principales cambios contemplados en la reforma se encuentran mejores condiciones laborales, prestaciones y operativas para los jueces de paz, así como el fortalecimiento de la estructura del sistema.
Estas modificaciones buscan mejorar la accesibilidad y promover la equidad en el acceso a la justicia en las comunidades.