Procesión Del Cristo De La Buena Muerte
En vivo
Panamá Oeste/El Ministerio de Salud ordenó la suspensión temporal de clases para los estudiantes del bachillerato agropecuario y, además, anunció el cierre del área de bachillerato en comercio y ciencias del Instituto Profesional y Técnico de Capira (IPT-Capira).
Vamos a aprovechar la coyuntura del tema que se está dando con el área de agropecuaria para hacer algunas adecuaciones en el resto de la escuela, en cuanto al manejo del agua, herbicidas y pesticidas que se utilizan en el departamento de agropecuaria”.
Ante la consulta de por qué se cerrarían otras áreas del plantel, el funcionario informó que la medida se toma por “recomendaciones del director” del IPT de Capira.
Anunció que en el agua se reportó la presencia de organismos coliformes y bacterias de Escherichia coli, dijo Melo, asegurando que había "agua sucia, contaminada (…)", pero que, en pro de conservar la salud de los jóvenes, "que es nuestra preocupación, decidimos realizar el cierre total hasta que se cambien los tanques, tuberías (…)”.
Aunque no se señaló que esta situación sea la causa exacta de las convulsiones y todos los síntomas que han presentado los jóvenes, se indicó que las investigaciones por estos casos continuarán. Por el momento, los profesores no se han visto afectados.
Jacklin Marola, madre de familia, dijo que hay niños con vómitos, diarrea, problemas para respirar y hasta hinchados, pero que, a la fecha, no se les ha informado qué está sucediendo con sus hijos.
El Minsa procederá a desparacitar a los estudiantes del plantel. Por su parte, Ítalo Miranda, director del IPT, señaló que se necesita un nuevo colegio, ya que toda la estructura de la escuela está colapsada.
El pasado 26 de marzo se registró el primer caso. El Minsa dejó claro que, una vez se realicen las adecuaciones necesarias, se reabrirá el plantel, lo cual podría ocurrir la próxima semana.
Con respecto a la escuela Harmodio Arias Madrid, en Chame —donde también se reportaron niños con vómitos y mareos— Melo descartó que la causa sea el agua.
Con información de Yiniva Caballero