Éxito rotundo en el evento sobre sostenibilidad y uso responsable de recursos forestales en Panamá

Medio Ambiente

El Ministerio de Ambiente presentó las aplicaciones de nuevas tecnologías para la gestión forestal en Panamá.

Este evento ha marcado un hito en el camino hacia una industria maderera más sostenible y responsable en Panamá
Este evento ha marcado un hito en el camino hacia una industria maderera más sostenible y responsable en Panamá / TVN Digital

Ciudad de Panamá, Panamá/Este lunes 25 de junio, el Hotel Sheraton fue testigo de un evento trascendental dedicado a abordar la sostenibilidad y el uso responsable de los recursos forestales en Panamá. Organizado por Gente, Procesos y Tecnología- GPT S.A. para el Ministerio de Medio Ambiente, esta jornada informativa, desarrollada especialmente para periodistas, reunió a destacados expertos y líderes del sector, que han generado un impacto significativo en la industria maderera del país.

La mañana comenzó con una cálida bienvenida y apertura a cargo del Ministerio de Medio Ambiente, seguido de presentaciones clave sobre el fortalecimiento del control forestal y la ampliación del sistema de trazabilidad en Panamá. Cristhiam Aizprua y Vaneska Bethancourt destacaron la importancia de garantizar la legalidad y sostenibilidad en la industria forestal del país.

El Ministerio de Ambiente presentó las aplicaciones de nuevas tecnologías para la gestión forestal en Panamá
El Ministerio de Ambiente presentó las aplicaciones de nuevas tecnologías para la gestión forestal en Panamá / TVN Digital

El evento continuó con una profunda exploración sobre la sostenibilidad y el uso de materias primas renovables y reciclables, presentado por Denise Cisneros de Tetra Pak. Asimismo, Bianca Morán Johansson compartió insights sobre cómo los cultivos forestales en Panamá están contribuyendo al desarrollo sostenible en la región, generando fuentes dignas de empleo y promoviendo prácticas innovadoras. Siendo este sector el de mayor aporte a la CSS en Darién.

El Ministerio de Ambiente presentó las aplicaciones de nuevas tecnologías para la gestión forestal en Panamá, destacando los desafíos y prácticas sostenibles en el sector. Además, Rogelio Coto y Carlos Castro discutieron la implementación de biotecnología en la producción de plantones y reforestación, resaltando la importancia de la adaptación genética para proyectos exitosos.

El punto culminante del evento fue la sesión interactiva de preguntas y respuestas, donde los participantes pudieron dialogar directamente con los expertos presentes, enriqueciendo aún más el intercambio de ideas y conocimientos. En resumen, este evento ha marcado un hito en el camino hacia una industria maderera más sostenible y responsable en Panamá. Los organizadores agradecen a todos los participantes, ponentes y medios de comunicación por su apoyo y compromiso con la conservación del medio ambiente y el desarrollo sostenible. 

Si te lo perdiste
Lo último
stats