Repetición - Jelou!
En vivo
El ministro de Seguridad de Panamá, Frank Ábrego, salió al paso de la publicación hecha por el diario estadounidense New York Times que hace referencia a la estadía de un grupo de migrantes que fueron deportados por Estados Unidos para que posteriormente sean repatriados a sus países de origen.
Ábrego confirmó que a Panamá serían deportados 299 migrantes de distintas nacionalidades que han sido alojados en el hotel Decapolis, asegurando que 171 de ellos han aceptado ser regresados de forma voluntaria; incluso una ciudadana irlandesa ya fue devuelta a su país.
Destacó que el procedimiento se está haciendo a nivel internacional e involucra a la Organización Internacional para la Migración (OIM) y la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur), que es con quien tienen contacto los migrantes para decidir si son enviados voluntariamente a sus países o, en caso de que no quieran regresar, entonces tienen que tener un tercer país al que la OIM garantice el retorno.
Aseguró que ‘todos los costos’ están corriendo a cargo de Estados Unidos, Acnur y OIM.
“Panamá en ningún momento le va a ofrecer, ni le ha ofrecido asilo a ninguna de estas personas, igual están en su derecho de solicitarlo”, expresó Ábrego, haciendo énfasis en que la posición de Panamá es la repatriación.
Siguió aclarando que, aunque los migrantes están bajo la protección temporal de Panamá, son el Acnur y la OIM los responsables de la repatriación. En ese sentido, dijo que estas personas serán enviadas a su país cuando estas organizaciones tengan los pasajes de avión listos.
Sobre el artículo del New York Times, Ábrego dijo que el campamento de San Vicente está y siempre ha estado listo porque se utiliza justo para albergar a migrantes irregulares, tiene capacidad para más de 150 personas, y es el lugar donde serán enviadas aquellas que no quieran regresar a su país, mientras esperan su traslado a un tercer país.
Continuó diciendo que la persona que sufrió una lesión en su pierna lo hizo bajando las escaleras y fue atendido. Sobre el supuesto intento de suicidio, manifestó que se enteró por el artículo del diario neoyorquino. Recalcó que no están privados de libertad, sino bajo la protección del país, esperando a que su traslado esté listo.
Abregó afirmó que Panamá no está ‘embaucado’.