Migrantes deportados por EEUU no recibirían permiso de trabajo, dice Mulino

Ciudad de Panamá, Panamá/En la conferencia de este jueves 27 de marzo, el presidente José Raúl Mulino descartó la posibilidad de otorgar un permiso de trabajo a los 112 migrantes deportados por Estados Unidos que recibieron un permiso humanitario por parte de Panamá desde el pasado 9 de marzo, prorrogable por 90 días.

"No he valorado eso. La idea es que se vayan antes y ellos quieren irse; tampoco se quieren quedar. Son de nacionalidades bien, bien lejanas de aquí", aclaró tras ser consultado sobre esta posibilidad.

Indicó que, al ser de países muy lejanos, resulta imposible para Panamá deportarlos a sus países de origen. En general, este grupo de migrantes es de nacionalidades como AfganistánIránIrak y otras naciones asiáticas.

Le puede interesar: Sin dinero, migrantes deportados por EEUU a Panamá buscan un país dónde ir

"No podemos cogerlo y juntarlos en un avión a la fuerza, pero la cooperación que estamos teniendo de la Iglesia para buscarle salida y, mientras tanto, los están ayudando en lo propio con alimentación, estadía, etcétera, pero no puedo especular más allá", argumentó.

Aunque Mulino asegura que los migrantes quieren retornar a sus países,  muchos de los migrantes se niegan a regresar a sus países, pues la situación política y religiosa en sus naciones de origen les resulta insostenible. De hecho, algunos de los migrantes vienen de contextos de persecución religiosa y conflictos políticos que los han llevado a huir de sus hogares en busca de una vida mejor. La posibilidad de regresar no es una opción para muchos, quienes, a pesar de la adversidad, buscan una oportunidad para reconstruir sus vidas en un lugar seguro.

Si te lo perdiste
Lo último
stats