Mides realiza tercer desembolso de pensión vitalicia a héroes de la Gesta Patriótica de 1964

Con esta iniciativa, el Gobierno Nacional reafirma su compromiso con el cumplimiento de la Ley 163 del 10 de septiembre de 2020, que establece beneficios para los protagonistas de la Gesta Patriótica.

Mides realiza tercer desembolso de pensión vitalicia a héroes de la Gesta Patriótica de 1964
Mides realiza tercer desembolso de pensión vitalicia a héroes de la Gesta Patriótica de 1964 / Instagram/@midespma
Danna Durán - Redactora
11 de abril 2025 - 17:22

Ciudad de Panamá, Panamá/El Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) efectuó este jueves el tercer desembolso de la pensión vitalicia destinada a los héroes sobrevivientes de la Gesta Patriótica del 9 de enero de 1964, como parte del reconocimiento del Estado a su valiente contribución a la historia nacional.

Este pago, correspondiente a los meses de enero, febrero y marzo del presente año, beneficia a un total de 81 personas, con un desembolso global de $291,600 dólares.

La pensión mensual de $1,200 busca garantizar una vida digna a los beneficiarios, considerando el costo de necesidades básicas como salud, alimentación, vivienda, transporte y otros servicios esenciales.

Mides realiza tercer desembolso de pensión vitalicia a héroes de la Gesta Patriótica de 1964
Mides realiza tercer desembolso de pensión vitalicia a héroes de la Gesta Patriótica de 1964 / Instagram/@midespma

Durante la actividad, la ministra de Desarrollo Social, Beatriz Carles, expresó sus condolencias por el reciente fallecimiento de Alcibíades Augusto Picota Carrillo, uno de los estudiantes del Instituto Nacional que participó en la histórica jornada del 9 de enero de 1964. Picota Carrillo murió el pasado miércoles en Sevilla, España, donde residía desde hacía varios años.

“Nos hemos puesto en contacto con su hermano para brindarle toda la ayuda necesaria”, aseguró la ministra, al destacar la importancia de honrar a quienes defendieron con valentía la soberanía nacional.

Por su parte, el director de Finanzas, Teobaldo Ábrego, anunció que próximamente los pagos de la pensión vitalicia se realizarán a través de transferencias electrónicas (ACH), lo que facilitará el acceso a estos fondos y eliminará la necesidad de retirar cheques físicos.

Los sobrevivientes Jorge Chamorro y Clementino D’Angelo Forbes agradecieron al Gobierno por este reconocimiento, destacando que la pensión les permite cubrir gastos fundamentales como medicamentos y alimentación. Ambos coincidieron en que, aunque el reconocimiento llega más de seis décadas después, representa un acto de justicia y memoria histórica.

Si te lo perdiste
Lo último
stats