El Precio del Perdón
En vivo
Ciudad de Panamá, Panamá/El ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman, presentó al Órgano Ejecutivo el Plan Estratégico de Gobierno (PEG) 2025-2029, cumpliendo con la Ley No. 34 de Responsabilidad Social Fiscal, que exige a cada nueva administración delinear un programa estratégico en sus primeros seis meses de gestión.
De acuerdo con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el PEG 2025-2029 busca reactivar la economía y el empleo, priorizando sectores estratégicos como logística, turismo, agropecuaria, industria, tecnología e innovación.
Además, promueve la atracción de inversión extranjera y el estímulo del consumo e inversión local a través de políticas fiscales responsables y reducción de costos financieros. El plan se estructura en cuatro pilares clave:
Detallaron que el PEG incluye el plan de inversiones públicas más ambicioso en la historia de Panamá, diseñado como una herramienta para impulsar el crecimiento sostenible y la equidad social. Entre las principales iniciativas destacan:
Destacaron que todas estas obras se ejecutarán bajo estrictos estándares de transparencia y responsabilidad financiera, alineándose con los principios de la Ley de Responsabilidad Social Fiscal.
El Marco Fiscal de Mediano Plazo proyecta alcanzar un superávit primario a partir de 2028, revertir la tendencia al alza en la relación deuda/PIB y fomentar un crecimiento económico sostenido. Manifestaron que este enfoque asegura el control y la transparencia en la gestión de las finanzas públicas, destacando el compromiso del Gobierno con un desarrollo inclusivo y transparente.
Con información de Luis Alberto Jiménez