Noticiero A.M.
En vivo
Ciudad de Panamá, Panamá/Este jueves 3 de abril concluyó el primer día de huelga convocada por diversas organizaciones de docentes a nivel nacional, que, aunque se cumplió con marchas y la suspensión de clases en algunos lugares, parece no haber surtido mayores efectos en zonas donde los docentes acudieron a las aulas para atender a los estudiantes.
El Ministerio de Educación hizo un balance del llamado hecho por los gremios y emitió un comunicado oficial en el que expresó su agradecimiento a toda la comunidad educativa por su compromiso con la enseñanza y el aprendizaje, resaltando el esfuerzo conjunto que contribuye al desarrollo del sistema educativo del país.
El Meduca subrayó que, a pesar de las movilizaciones, las escuelas de 16 regiones escolares en todo el país mantuvieron sus puertas abiertas para recibir a los estudiantes este jueves 3 de abril. De hecho, una gran mayoría de los docentes se presentaron a sus puestos de trabajo, mostrando su dedicación y apoyo a los estudiantes.
En el mismo comunicado, se indicó que las clases se continuarán con normalidad este viernes 4 de abril, destacando que tanto docentes como estudiantes, padres de familia y personal administrativo juegan un papel fundamental para consolidar el sistema educativo y garantizar el desarrollo integral de los más de 800 mil alumnos que conforman el sector educativo.
"El esfuerzo en conjunto de los docentes, estudiantes, padres de familia y personal administrativo es fundamental para consolidar el sistema educativo y garantizar el desarrollo integral de más de 800 mil alumnos del sector educativo. Respetamos y valoramos el derecho de cada ciudadano de expresarse, la libertad de expresión es un pilar fundamental de nuestra democracia. Sin embargo, nuestro mayor compromiso es el bienestar y la educación de nuestra población estudiantil", señalan en el comunicado.
La huelga docente, que continuará siendo un tema de debate y discusión en los próximos días, deja en evidencia la importancia de escuchar las demandas del sector educativo y de encontrar un equilibrio entre los derechos laborales de los docentes y el bienestar de los estudiantes.
Con información de Luis Jiménez