Meduca enfrenta retos en mantenimiento y construcción de escuelas a nivel nacional

En los siete meses de gestión, la administración ha enfocado sus esfuerzos en preparar la mayor cantidad de escuelas para el inicio del año escolar.

Ciudad de Panamá, Panamá/El Ministerio de Educación (Meduca) trabaja contrarreloj para garantizar el mantenimiento y la construcción de escuelas en todo el país, un desafío marcado por limitaciones de tiempo y recursos. La directora nacional de Proyectos del Meduca, Tarcila Soan, y la directora nacional de Ingeniería, María Pineda,, explicaron los avances y desafíos actuales de la entidad.

Según Soan, en los siete meses de gestión, la administración ha enfocado sus esfuerzos en preparar la mayor cantidad de escuelas para el inicio del año escolar. Para ello, se firmó un convenio con el Ministerio de Gobierno, permitiendo que 1.625 privados de libertad participen en la reparación de 107 escuelas en siete regiones educativas.

Este programa, junto al plan anual de mantenimiento, busca beneficiar a más de 1,089 centros educativos y 4,200 estudiantes.

“Este mantenimiento no se limitará al receso escolar, sino que continuará durante todo el año, lo que permitirá tener las escuelas en mejores condiciones”, dijo Soan. Además, para agilizar las reparaciones, el Meduca está entregando materiales directamente a las escuelas, lo que permite a los directores gestionar trabajos como arreglos eléctricos y techos.

Por su parte, Pineda destacó la dificultad de encontrar terrenos adecuados para construir nuevas escuelas. Sin embargo, confirmó que ya se tienen terrenos donados para licitar proyectos en Puerto Caimito, Panamá Oeste, Panamá Este, entre otros.

“Estas serán escuelas integrales que incluirán educación inicial, primaria, premedia y media, con instalaciones deportivas, laboratorios y hasta clínicas para los estudiantes”, explicó Pineda, quien además detalló que cuatro proyectos están listos para licitación este año, con otros cuatro en planificación.

Te podría interesar: Procurador Gómez encabeza operativo en Gonzalillo, se refiere a varias investigaciones

Vandalismo

Un obstáculo recurrente es el vandalismo. Producto de la reciente afectación a la escuela Pedro Pablo Sánchez, recién entregada y aún bajo garantía, el Meduca tendrá que redirigir fondos para reparaciones adicionales. “Estos actos no solo afectan el presupuesto, sino que retrasan el acondicionamiento de las escuelas”, lamentó Pineda.

Ante esta problemática, desde la institución han implementado programas de concienciación en las comunidades escolares, desde preescolar hasta secundaria, para fomentar el sentido de pertenencia. También se incluyen capacitaciones sobre el mantenimiento de áreas verdes, deportivas y sistemas como aires acondicionados.

En cuanto al plan de descentralización de recursos, se pudo conocer que se ha avanzado en otorgar mayor autonomía a los directores regionales para atender necesidades básicas de mantenimiento, como el cambio de llaves o techos. Según explicaron, este proceso comenzó en noviembre y continuará fortaleciéndose.

Si te lo perdiste
Lo último
stats