Ministra Molinar sobre escuelas en mal estado: 'Hay planteles a los que no se les ha metido un clavo en 10 años'

Año escolar 2025

Panamá Oeste, Panamá Norte, Veraguas y Chiriquí, son zonas donde no se han construido escuelas nuevas y hay que comenzar edificarlas con urgencia.

Ciudad de Panamá/A pocos días del inicio del año escolar 2025, el sistema educativo panameño se enfrenta a retos cruciales en medio de un contexto de transformaciones.

Más de un millón de estudiantes a nivel nacional regresan a las aulas en una época de reorganización y mejoras, bajo la dirección de la ministra de Educación, Lucy Molinar,

Entre los pendientes de cada año están el mantenimiento y construcción de estructuras escolares adecuadas para el proceso de enseñanza y aprendizaje.

En ese sentido, Molinar informó que las obras que se encontraban unas dejadas a medias y otras en total abandono desde 2013 se están recuperando de una manera orgánica. Escuelas como el IPT Veragias y la escuela El hijo del carpintero, están proximas a inaugurar.

Sin embargo, hay áreas en Panamá Oeste, Panamá Norte, Veraguas, Chiriquí y la comarca Ngäbe-Buglé, donde no se han construido escuelas nuevas y hay que comenzar a edificarlas con urgencia.

Tenemos un porcentaje de escuelas que no hemos terminado de atender, porque es mentira que en 7 meses vamos a tener escuelas en perfecto estado, cuando hay planteles a los que no se les ha metido un clavo en 10 años... Me aguanto el chaparrón y asumo la pataleta de que las escuelas no están listas". — Lucy Molinar - Ministra de Educación

Uno de los avances más significativos mencionados por la ministra es la incorporación de más de 4,000 nuevos docentes, con una estructura administrativa alineada para asegurar su pronta asignación y pagos completos. Aunque aún se están resolviendo pagos pendientes,

Molinar también abordó los temores que afectan el sistema educativo, como las reformas pendientes en la Caja de Seguro Social (CSS), las cuales han generado movilizaciones dentro del gremio docente. “No podemos seguir usando a los estudiantes como rehenes de causas políticas", expresó con firmeza. En su mensaje, hizo un llamado a centrarse en las verdaderas necesidades educativas y no permitir que intereses ajenos afecten el futuro de los estudiantes.

Recursos humanos

Por otra parte, informó que ya se ha pedido el desplazamiento de personal de recursos humanos de todos los colegios y solo faltan por colocar más de 300 que están en el concurso actual y que entrarán una semana después de iniciado el año lectivo 2025.

“Lo importante es que van a entrar todos con su posición, su planilla y sus pagos”, afirmó Molinar.

Sobre el proceso de capacitación docente, la ministra aseguró que las tres semanas de afianzamiento culminaron con una estructura de educadores alineada, con una fuerza instalada copada de habilidades.

Añadió que el gobierno ha trabajado para superar una serie de obstáculos burocráticos y estructurales dentro del ministerio, como el caso del contrato suspendido para dotar a las escuelas de internet. Molinar, frente a las críticas, defendió el enfoque de licitación por mejor precio, asegurando que el objetivo es aumentar la competencia y bajar los costos, evitando la monopolización de los contratos.

Otro aspecto clave que resaltó la ministra fue el esfuerzo por actualizar y capacitar a los docentes en nuevas herramientas tecnológicas. Sin embargo, la falta de infraestructura adecuada sigue siendo un problema. La suspensión temporal de contratos relacionados con la conectividad ha retrasado parte de la implementación de recursos informáticos en las aulas..

Año escolar 2025

El calendario del año escolar 2025 establece que la fecha de inicio de clases será el lunes 10 de marzo de 2025.

Según indica el decreto publicado en Gaceta Oficial, el año escolar 2025 debe durar 43 semanas para los centros educativos públicos y particulares de primer y segundo nivel de enseñanzas.

Fechas importantes del año escolar 2025

  • Semana de organización

Desde el lunes 24 de febrero al viernes 7 de marzo de 2025.

Período de clases

  • Primer trimestre

Desde el lunes 10 de marzo al viernes 13 de junio de 2025 (14 semanas)

Días libres: 17 y 18 de abril - Jueves y Viernes Santos y 1 de mayo (Día del Trabajo)

  • Primer receso escolar

Desde el lunes 16 de junio al viernes 20 de junio de 2025.

  • Segundo trimestre

Desde el lunes 23 de junio al viernes 12 de septiembre de 2025 (12 semanas)

  • Segundo receso escolar

Desde el lunes 15 de septiembre al viernes 19 de septiembre de 2025 (1 semana)

  • Tercer trimestre

Desde el lunes 22 de septiembre al viernes 19 de diciembre de 2025 (13 semanas)

Días libres: 3, 4, 5, 10 y 28 de noviembre (fiestas patrias); 8 de diciembre (Día de las Madres), 20 de diciembre -(Declarado Día de Duelo Nacional mediante la Ley 291 de 31 de marzo de 2022, que adopta medidas de concientización nacional sobre el 20 de diciembre de 1989) y 25 de diciembre (Navidad).

  • Periodo de balance y graduaciones de los estudiantes

Desde el lunes 22 de diciembre al martes 30 de diciembre 2025 (1 semana)

Si te lo perdiste
Lo último
stats